Ansiedad: Cómo calmarla de forma natural sin efectos secundarios

Abr 5, 2025

Vivimos en una sociedad acelerada. Las exigencias diarias, la sobreinformación, los problemas económicos, la desconexión con la naturaleza y con nuestro cuerpo… todo esto ha contribuido a que los niveles de ansiedad se disparen. Y aunque muchas personas recurren a medicamentos, cada vez hay más interés por opciones naturales, efectivas y sin efectos secundarios.

En este artículo te quiero contar cómo puedes abordar la ansiedad desde un enfoque integral y natural, combinando alimentación, fitoterapia, respiración consciente y algunos hábitos que transforman poco a poco tu día a día.

1. Entendiendo la ansiedad desde lo natural

La ansiedad no es un enemigo. Es una respuesta del cuerpo ante una amenaza, real o imaginaria. Lo que ocurre es que, cuando esta respuesta se vuelve constante, deja de protegernos y empieza a limitarnos.

Desde las terapias naturales, no tratamos solo los síntomas. Vamos más allá: buscamos el origen, equilibramos el sistema nervioso y ayudamos al cuerpo a recuperar su capacidad de autorregulación.

2. Alimentos que calman el sistema nervioso

Lo que comemos influye directamente en cómo nos sentimos. Hay alimentos que sobrecargan nuestro sistema y otros que lo nutren y relajan.

  • Avena: rica en triptófano, ayuda a la producción de serotonina.

  • Plátano maduro: excelente para el estado de ánimo.

  • Frutos secos: especialmente las nueces, ricas en omega-3.

  • Infusiones de melisa, pasiflora y tila: tres plantas con efecto ansiolítico suave, ideal para el día a día.

  • Chocolate negro (mínimo 85%): en pequeñas dosis, mejora el ánimo y relaja.

Evita los excitantes como el café, el alcohol, el azúcar refinado y los ultraprocesados. Pueden darte un subidón momentáneo, pero a la larga alteran aún más el sistema nervioso.

3. Aceites esenciales para momentos de crisis

La aromaterapia es una gran aliada cuando la ansiedad aparece de forma repentina. Algunas esencias actúan de forma rápida, directa y profunda.

  • Lavanda: uno de los aceites más completos. Calma, ayuda a dormir, regula el sistema nervioso.

  • Naranja dulce: ideal cuando hay ansiedad con tristeza o melancolía.

  • Incienso: conecta con la respiración, centra, ideal para meditar.

Puedes usarlos en difusor, en un pañuelo o aplicar una gota diluida en aceite vegetal sobre las muñecas o el pecho.

4. Respira: tu medicina inmediata

Una herramienta poderosa que siempre llevamos con nosotros: la respiración. Cuando estamos ansiosos, respiramos corto, rápido y superficial. Esto activa aún más el estrés.

Prueba este ejercicio simple:
Inhala en 4 tiempos, mantén en 4, exhala en 6. Repite durante 2-3 minutos. Notarás cómo tu cuerpo empieza a calmarse.

5. Otros hábitos que ayudan mucho más de lo que crees

  • Dormir bien: el sueño reparador es clave para un sistema nervioso equilibrado.

  • Caminar descalzo en la naturaleza: el grounding tiene un efecto regulador muy potente.

  • Evitar el multitasking: centrarse en una sola cosa a la vez reduce el estrés mental.

  • Hablarlo: no guardes todo dentro. Compartir cómo te sientes con alguien de confianza o con un terapeuta puede marcar la diferencia.

6. Terapias que recomiendo si estás pasando por ansiedad

Desde mi experiencia, hay varias herramientas que pueden ayudarte mucho:

  • Flores de Bach: actúan a nivel emocional, equilibrando estados de miedo, angustia o agotamiento.

  • Acupuntura o digitopuntura: trabajan directamente sobre los canales de energía, desbloqueando el sistema nervioso.

  • Reiki o terapias energéticas: devuelven la armonía y ayudan a soltar lo que no se ve pero se siente.

  • Terapia con ventosas o moxibustión: en casos de ansiedad somatizada, especialmente cuando se acompaña de tensión muscular o dolor digestivo.

La ansiedad se puede vivir de otra forma. No tienes que resignarte a medicarte de por vida ni a vivir con miedo constante. Hay un camino suave, amoroso y profundamente efectivo para volver al equilibrio.

Y no estás sola, no estás solo. Escucha tu cuerpo, conéctate con lo que necesitas, y empieza poco a poco a incorporar estos recursos. Verás cómo todo empieza a cambiar.

 

JULIA GOMARIZ

JULIA GOMARIZ

Diseñadora de Salud Consciente

Asesora en Nutrición Emocional y Alimentación Consciente. Fitoterapeuta holística. Cocinera profesional. Formadora en Cocina Vegetariana y saludable. Estudiante de Medicina China integrativa.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?