tóxicos ambientales taller valencia

Aprende más sobre tóxicos ambientales

Nov 28, 2020

Siempre he pensado que estar bien informada me iba a permitir poder elegir con más sentido común, y eso es lo que desde muchos años hice en un campo que me apasiona: el de los tóxicos ambientales. 

Me lancé a estudiar medicina ambiental y a leer lo que iba llegando a mis manos, que verdaderamente hace años no era mucho. Recuerdo el primer libro y el impacto que produjo en mí, se llamaba: “Nuestro futuro robado” de Theo Colborn  (y dos autores más), la lectura tenía una parte algo tediosa porque detallaba en exceso pormenores de ríos, lagos y fauna de Estados Unidos, pero tenía otra parte apasionante por no decir espeluznante, donde avisaba de la dimensión de lo que veinte años después ha pasado y es que estamos rodeados de tóxicos en un grado mucho más considerable de lo que las personas no expertas en este terreno puedan imaginar. También empecé a familiarizarme con términos que no conocía, como PCB,s disruptores endocrinos,  dioxinas,… y con los años aprendí muchos más.

Y es que no han parado de crecer, según estudios son del orden de 2000 las sustancias nuevas y nocivas que entran al año sin apenas control en nuestros hogares y lugares de trabajo, en el aire de las ciudades y pueblos donde vivimos, en la ropa que nos ponemos, en los comercios donde compramos…

Mayor Conciencia, menor Consecuencia

Aunque cada vez parece que hay más conciencia e intentamos evitarlas, es muy difícil, por no decir imposible que las esquivemos. La consecuencia de esto es que todos tenemos en nuestro organismo un buen coctel de sustancias tóxicas. Ya lo demostró en 2004 WWF (World Wildlife Fund, organización independiente que se dedica a la protección del medio natural) publicando los resultados de analíticas  de sangre a 14 ministros europeos, entre ellos a Cristina Narbona que era la ministra titular de esa cartera. Así, de las 103 sustancias de siete familias químicas analizadas, 52 estaban presentes en la sangre de estos altos cargos.

Llegados a este punto, puede invadirnos cierta impotencia y pensar que como todo está contaminado no podemos hacer nada para evitarlo y que esto es una realidad para nosotros inabarcable y por ello, tener la tentación de mirar para otro lado, adoptando la técnica del avestruz. En este sentido, algunas voces especialistas en este sector apuntan: “es bastante habitual que, cuando comenzamos a divulgar sobre estos asuntos, mucha gente exclame que prefiere no saberlo.”

Puede parecer difícil eliminar todos los tóxicos que puede haber a nuestro alrededor, pero no es así,  podemos reducir en gran medida la carga tóxica que nos rodea y con ella los riesgos. El poder del individuo, que es más grande del que pensamos, ahí radica la cuestión. Si alguien opta por no emplear productos que contengan una serie de sustancias tóxicas eligiendo productos naturales, estará automáticamente fortaleciendo un sistema productivo limpio y debilitando al sistema productivo tóxico.

Y en esto pongo parte de mi empeño a nivel profesional, en divulgar y dar a conocer todo lo que podemos hacer para ir revirtiendo esta situación. Te aseguro que se puede hacer mucho más de lo que imaginas. Todo es cuestión de tener la información y actuar.

¿Te apetece empezar a actuar?

Hoy puede ser el momento de comenzar, ¿Por qué no?

Es por eso que he preparado este curso sobre tóxicos ambientales, porque creo que empieza a existir ese movimiento de conciencia que el mundo y la humanidad necesitan para «SUPERVIVIR».

Te dejo toda la información en el dosier que encontrarás a continuación. ¡Te espero!

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

ISABEL LLANO BLANCO

ISABEL LLANO BLANCO

Codirectora del IVATENA

Naturópata con especialidad en estímulos naturales, higienismo, flores de Bach y tóxicos ambientales. Facilitadora de Constelaciones Familiares. Realiza talleres de Constelaciones. Especializada en Salud Geoambiental titulada por el Instituto para la Salud Geoambiental y la Escuela de Salud Integrativa. Imparte formación de Constelaciones, Salud Geoambiental y Estímulos Naturales.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?