Auriculoterapia para la pérdida de peso y ansiedad por comer

Jul 10, 2023

La Auriculoterapia se emplea habitualmente para regular el apetito y ayudar en la pérdida de peso. Esta técnica, con raíces orientales y de desarrollo occidental, se basa en la estimulación de puntos específicos en la oreja, que se corresponden con partes del cuerpo, órganos y funciones.

En el caso de la pérdida de peso, la Auriculoterapia trabaja en dos frentes: el emocional y el fisiológico. En el aspecto emocional, abordamos el hambre emocional y buscamos identificar y gestionar las emociones que desencadenan la ingesta excesiva de alimentos poco saludables. Mediante la estimulación de puntos específicos, equilibramos las emociones y reducimos la ansiedad y el estrés relacionados con la alimentación.

En el aspecto fisiológico, la Auriculoterapia ayuda a mejorar el metabolismo, los procesos digestivos y la retención de líquidos. Se estimulan puntos en la oreja relacionados con el estómago, el intestino, el hígado y las glándulas endocrinas para favorecer la digestión, el equilibrio hormonal y la eliminación de toxinas.

Es importante tener en cuenta que la Auriculoterapia no promueve una pérdida de peso repentina ni milagrosa. Se trata de una terapia complementaria que, junto con cambios en el estilo de vida, como una alimentación equilibrada y actividad física regular, puede ayudar a alcanzar y mantener un peso saludable de forma gradual y sostenible.

En este artículo, veremos en detalle qué es la Auriculoterapia, cómo funciona y cómo puede ser utilizada como una herramienta complementaria para alcanzar nuestros objetivos de pérdida de peso. Tanto si eres terapeuta de Auriculopuntura como si quieres informarte sobre un potencial tratamiento que te ayude a mejorar tu salud, en este artículo encontrarás información sobre esta poderosa herramienta.

Qué es la Auriculoterapia y cómo funciona

La Auriculoterapia es una técnica desarrollada en Occidente basándose en los descubrimientos de la Medicina Tradicional China y algunos puntos de la aurícula empleados desde tiempos remotos por esta disciplina oriental.

El tratamiento con Auriculoterapia actual es una combinación del conocimiento y tradición orientales y los descubrimientos empíricos iniciados por el Dr Paul Nogier en la década de 1950, que encontró que en la oreja se hallaba un mapa en miniatura del cuerpo entero, al igual que sucede con la cabeza, las manos, los ojos o los pies.

Este mapa descubierto por Nogier está compuesto por una serie de puntos y zonas específicas que se corresponden con partes del cuerpo, órganos y funciones. Estos puntos se estimulan de diferentes maneras, según las necesidades de la persona: con agujas de acupuntura, presión manual, semillas, imanes, moxas o incluso con estimulación eléctrica suave.

Según la Medicina Tradicional China, la estimulación de estos puntos de la oreja afecta los meridianos de energía del cuerpo, los canales a través de los cuales fluye la energía vital (Qi). Cuando hay un desequilibrio en el flujo de energía, se pueden manifestar problemas de salud, y al intervenir en los puntos reflejo de la oreja podemos restablecer el equilibrio energético.

Desde el punto de vista occidental, la Auriculoterapia actúa sobre los puntos nerviosos que se encuentran en la oreja y que conectan con el cerebro. Se ha observado que la estimulación de los puntos de la oreja puede provocar cambios en la actividad eléctrica del cerebro, lo que sugiere que existe una conexión entre la oreja y el sistema nervioso central. Según otras teorías, lo que la Auriculopuntura hace es activar los puntos gatillo y reflejos neurovegetativos. Estos puntos, al estimularse, pueden aliviar la tensión muscular y reducir el dolor. Además, estos puntos influirían sobre el sistema nervioso autónomo, mejorando el metabolismo, la digestión y la respuesta ante el estrés.

Una gran ventaja de la Auriculoterapia sobre la acupuntura es que los puntos de la oreja que se corresponden con zonas afectadas suelen ser sensibles a la palpación, de modo que el terapeuta puede observar inmediatamente sobre qué áreas conviene intervenir. En el tratamiento de la pérdida de peso, habitualmente vemos que el estómago, el punto del hambre y el punto ansiedad, entre otros, están sensibles, por lo que los trataremos para mejorar el estado de salud general de la persona.

Tratamiento de Auriculoterapia para la pérdida de peso

La Auriculoterapia ayuda a la pérdida de peso desde dos frentes: el emocional y el fisiológico.

El exceso de peso, por lo general, tiene un importante componente emocional. El hambre emocional (comer para aliviar las emociones que nos desbordan, para calmar el estrés y la ansiedad) hace que comamos no por necesidad fisiológica, sino para gestionar nuestro estado de ánimo, lo que deriva en que comamos más cantidad de alimento y alimentos poco saludables, altos en grasa y azúcares.

Si quieres saber más sobre el tema del hambre emocional, te recomiendo mi artículo: La alimentación emocional, ¿sabes cómo te afecta?

En cualquier tratamiento con Auriculoterapia observaremos el aspecto emocional para detectar si hay ansiedad, estrés o depresión u otras emociones reprimidas, como la rabia, que puedan estar afectándonos.

Si hay ansiedad o estrés, trabajaremos sobre el punto Ansiedad, el punto Hipotálamo y los puntos Omega, sobre todo si observamos que están sensibles. También veremos si el punto Boca está activo, especialmente en los casos en que se come por gula, por el placer de comer. Junto con estos, el punto Shenmen está siempre recomendado, ya que ayuda a equilibrar el organismo en su totalidad.

Desde el punto de vista fisiológico, la Auriculoterapia ayuda al metabolismo mejorando los procesos digestivos y reduciendo la retención de líquidos. En este caso, los puntos Estómago, Bazo e Intestino Grueso son especialmente importantes. Desde la Medicina Tradicional China se observa también que la represión de emociones como la ira puede generar un estancamiento en el Hígado, lo que a su vez afecta al Estómago. Si ambos puntos están sensibles y los tratamos juntos en la misma sesión, el efecto será aún mayor.

También conviene observar si el exceso de peso se debe a un desequilibrio hormonal. A veces el peso excesivo no se debe a comer demasiado sino a que hay algún trastorno endocrino, como el hipotiroidismo. Si es así, nos ayudará enormemente tratar el punto de la Glándula Tiroidea, el punto Páncreas y/o el punto Endocrino, juntos o por separado.

Por último, podemos trabajar sobre los puntos locales donde haya más grasa acumulada, como las zonas del abdomen, cadera, piernas, brazos, nalgas… Además de estos puntos locales, activaremos el punto San Jiao o Triple Recalentador, que es el punto que controla la movilización de líquidos, nutrientes, grasa, chi y todo lo que fluye en el organismo.

Por último, un punto que suele ser de ayuda en todos los trastornos relacionados con el peso es el punto Hambre. Este punto no elimina el hambre, lo que hace es regularla para que responda a la necesidad fisiológica real de comer, evitando comer por ansiedad o gula. También es muy útil en trastornos como la anorexia o la bulimia, en los que vemos que la persona come menos de lo que necesita realmente.

En una sesión de Auriculoterapia trataremos cuatro o cinco de estos puntos por oreja, los que sean más sensibles, y en cada nueva sesión palparemos todos los puntos relevantes para determinar cuáles trabajar en la sesión. Generalmente veremos cambios desde la primera sesión, por lo que modificaremos también los puntos que activaremos.

Alcanzar y mantener un peso saludable

La Auriculoterapia te ayudará a alcanzar y mantener un peso saludable, pero en ningún caso te hará perder mucho peso de forma abrupta.

Perder peso de forma repentina no es saludable ni sostenible a largo plazo. Nuestro cuerpo tiene un mecanismo de regulación en el cerebro que controla nuestro peso. Bajo circunstancias normales, nuestro peso real tiende a ser similar a nuestro peso ideal almacenado en el cerebro.

Cuando perdemos peso rápidamente, el peso almacenado en el cerebro no tiene tiempo suficiente para ajustarse. Esto puede provocar un efecto rebote, donde recuperamos rápidamente el peso perdido. El cerebro aún considera el peso ideal como antes de la pérdida de peso.

Este es un desafío para muchas personas con sobrepeso que intentan mantener su peso más bajo. El ajuste del peso ideal al peso real modificado por la pérdida de peso ocurre con un retraso de aproximadamente 2 meses. Es decir, lleva tiempo para que el cerebro reconozca y acepte el nuevo peso como el peso ideal.

Por lo tanto, es importante perder peso de manera gradual y mantener un estilo de vida saludable a largo plazo para lograr resultados sostenibles. Esto implica adoptar una alimentación equilibrada y practicar actividad física regularmente. El cuerpo necesita tiempo para adaptarse a los cambios y establecer nuevos patrones saludables.

Auriculoterapia como complemento en el cambio de estilo de vida

Los puntos que hemos visto para tratar el exceso de peso u obesidad van a depender de las necesidades de cada persona. Por eso es importante determinar el origen de ese exceso de peso y realizar un acompañamiento integral.

La Auriculoterapia puede ser una poderosa aliada para perder peso, pero no puede serlo de forma aislada y sin observar todos los otros factores que nos han llevado a tener un peso poco saludable.

En una consulta de Naturopatía o en cualquier otra terapia holística, lo fundamental es encontrar la raíz del problema para poder abordarlo de forma integral y duradera. Si el exceso de peso se debe al hambre emocional, debemos encontrar qué es lo que nos provoca esas emociones que nos desbordan y encontrar herramientas para lidiar con ellas. Aprenderemos técnicas para la gestión de las emociones, como la meditación y la respiración, que nos ayudarán a sostener los altibajos emocionales de forma saludable.

Observaremos también nuestra dieta. ¿Comemos suficiente fruta y verdura, alimentos integrales y no procesados, o bien tomamos muchos alimentos grasos, muchos fritos y azúcares? ¿Hay algo que nos está sentando mal y no sabemos qué es? ¿Cómo nos sentimos después de comer, a nivel físico y emocional? ¿Comemos de forma mesurada y regular o nos damos atracones en horas en las que nuestro sistema digestivo no está tan activo?

Todas estas preguntas son necesarias para encontrar una dieta saludable, rica en antioxidantes y que se adapte a nuestras necesidades de nutrientes y de energía. Una dieta saludable basada en plantas, además, nos ayudará a mejorar nuestro estado de ánimo, reduciendo la ansiedad y los síntomas depresivos, lo que a su vez hará disminuir el hambre emocional.

Por último, tenemos que asegurarnos de hacer ejercicio moderado y adaptado a nuestra condición física. Según la Medicina Tradicional China, el chi que recorre nuestro cuerpo necesita movilizarse para que estemos saludables y evitar un estancamiento, así que tenemos que encontrar maneras de movernos que podamos hacer con regularidad y, sobre todo, que disfrutemos. Además, hacer ejercicio libera endorfinas, lo que ayuda a que estemos de mejor humor y necesitemos recurrir menos a la comida para sentirnos bien.

Como ves, todo está relacionado. Cualquier pequeño cambio en tu estilo de vida va a repercutir sobre tus niveles de energía y estado de ánimo, haciendo que los demás cambios sean más fáciles, generando así un “círculo virtuoso” que te encamina cada vez más hacia la salud.

El tratamiento con Auriculoterapia, por su parte, te ayudará a mejorar tu estado emocional, físico y energético. Reduce la ansiedad y el estrés, regula el apetito, mejora los procesos digestivos y equilibra el sistema hormonal. Todo esto te ayudará a estar más saludable y emprender el cambio de hábitos con más energía.

Bibliografía

  • Landgren, Kajsa. Ear Acupuncture: a practical guide. Elsevier, 2008.
  • Li L, Wang ZY. “Clinical therapeutic effects of body acupuncture and ear acupuncture on juvenile simple obesity and effects on metabolism of blood lipids”. Zhonegguo Zhen Jiu 2006;26:173–176
  • Lipszyc, Moises. Manual de Auriculoterapia. Kier, 1989.
  • Nogier, Dr Raphael. Auriculotherapy. Thieme, 2009.
  • Oleson, Terry. Auriculotherapy Manual: Chinese and Western Systems of Ear Acupunture. Elsevier, 2014.
  • Richards, D., Marley, J., 1998. “Stimulation of auricular acupuncture points in weight loss”. Aust. Fam. Physician 27 (Suppl. 2), S73–S77.
  • Rubach, Dr Axel. Principles of Ear Acupuncture. Thieme, 2017.
  • Xu B, Fei J. “Clinical observation of the weight-reducing effect of ear acupuncture in 350 cases of obesity”. J Trad Chin Med 1985;5:87–88.
  • Xu B, et al. “Effective observation on 350 cases of reducing weight treated by emplanting earneedles”. Chin Acup Mox 1984;4(6):167.
  • Zhang Zh: “Weight reduction by auriculoacupuncture—a report of 110 cases”. J Trad Chin Med 1990;10(1):17–18.

Consulta y formación de Auriculoterapia

Si lo que has leído te ha resultado útil y quieres experimentar por ti mismo/a los efectos de un tratamiento con Auriculoterapia, puedes acudir a nuestra consulta de Auriculoterapia en Valencia.

Y si quieres poder utilizar esta versátil herramienta en consulta como profesional de la salud o terapeuta holístico, la formación intensiva de Auriculoterapia en el IVATENA te proveerá de los conocimientos prácticos que necesitas para poder utilizarla desde el primer momento.

Descarga el dossier informativo

Te esperamos.

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

AROA FERNÁNDEZ FERRER

AROA FERNÁNDEZ FERRER

Codirectora del IVATENA

Codirectora del IVATENA. Naturópata higienista formada en distintas técnicas de desarrollo, mediación y crecimiento personal. Acompañante en procesos de cambio de hábitos y estilo de vida. Formadora especializada en alimentación energética y cocina saludable, vegana y vegetariana.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?