La Navidad es una época mágica, llena de reuniones, risas y momentos inolvidables con quienes amamos. Pero, entre los preparativos, las comidas copiosas y el ajetreo, muchas veces olvidamos lo más importante: nuestro bienestar integral . Hoy quiero invitarte a explorar cómo la salud holística puede ser tu mejor aliada para disfrutar de unas fiestas en equilibrio y armonía.
1. Alimentación Consciente: el Regalo para tu Cuerpo
Navidad no tiene por qué ser sinónimo de excesos. La clave está en saborear cada bocado con atención y optar por preparaciones que nutren tanto el cuerpo como el alma. Intenta incorporar alimentos frescos y especias reconfortantes como la canela y el jengibre, que además de dar ese toque navideño, apoyan tu sistema digestivo.
Una idea: preparar un caldo reconfortante de verduras y cúrcuma para equilibrar las comidas más pesadas. ¡Es como un abrazo cálido para tu sistema digestivo!
2. Equilibrio Emocional: Encuentra Paz en el Movimiento
Las fiestas traen consigo emociones intensas: alegría, nostalgia e incluso estrés. Aquí es donde la salud holística entra en juego, recordándonos la importancia de cuidar nuestra mente y emociones . Dedica unos minutos al día a practicar la respiración consciente o la meditación.
Un ejercicio sencillo: cierra los ojos, inhala profundamente contando hasta cuatro, retén la respiración por cuatro segundos y exhala lentamente. Este pequeño ritual puede traerte calma incluso en medio de las agendas más ocupadas.
3. Descanso Reparador: Renueva tu Energía
Entre regalos y celebraciones, el sueño muchas veces queda relegado. Pero un buen descanso es fundamental para mantener un sistema inmune fuerte. Antes de dormir, prueba una infusión de valeriana o lavanda y crea un ambiente relajante con aceites esenciales. Así, te asegurarás de que cada noche sea una oportunidad para recargar energías.
4. Conexión Espiritual: Renueva tu Propósito
La Navidad también es una oportunidad para reconectarte con lo que verdaderamente importa . Practica la gratitud escribiendo tres cosas por las que te sientas agradecida cada día. Este simple acto te ayudará a vivir las fiestas desde un lugar de abundancia emocional y plenitud.
5. Movimiento Consciente: Haz Espacio para Ti
Aunque sea solo por 15 minutos, regálate tiempo para estirarte, bailar o caminar. El movimiento no solo libera tensiones, sino que también te mantiene activada y en conexión con tu cuerpo. Además, ¡bailar al ritmo de tus canciones navideñas favoritas cuenta como ejercicio!
Un mensaje final
La salud holística nos invita a recordar que somos un todo: cuerpo, mente y espíritu. Estas fiestas, en lugar de enfocarte solo en las listas de tareas y regalos, permítete cuidarte desde dentro. Escucha lo que tu cuerpo necesita, respira profundamente y disfruta del presente.
Porque, al final, el mejor regalo que puedes darte a ti misma y a los demás es una versión plena y equilibrada de ti. ?
¡Felices fiestas llenas de amor, cuidado y salud!
Con cariño,
Aroa Fernández
Co- Directora de IVATENA y experta en bienestar holístico
Aroa Fernández Codirectora del IVATENA. Cofundadora del Instituto Valenciano de Terapias Naturales, al frente del proyecto NEAC (Nutrición Emocional y Alimentación Consciente) y de AROA FERNÁNDEZ. Naturópata higienista formada en distintas técnicas de desarrollo, mediación y crecimiento personal. Acompañante en procesos de cambio de hábitos y estilo de vida. Formadora especializada en alimentación energética y cocina saludable, vegana y vegetariana.
Nota importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.
Suscríbete a nuestra Newsletter