Curso de ventosas (Medicina Tradicional China)

Abr 13, 2023

Las ventosas (Vacumterapia) (Bá Guàn en chino; también llamadas cupping en inglés) son una milenaria herramienta ahora entre tus manos, para abordar la salud desde el diagnóstico al tratamiento. Las ventosas son unas copas con raíces ancestrales pero con matices de vanguardia.

Con el curso de ventosas podrás complementar tu actividad laboral o de uso cotidiano con la aplicación de ventosas, un método terapéutico empleado en la Medicina Tradicional China para generar determinados estímulos cutáneos y tisulares mediante la producción de vacío. La terapia con ventosas es uno de los métodos más antiguos de la historia de la medicina.

La piel es el órgano más grande que poseemos y gracias a esta técnica aprenderás a interpretar el idioma entre las ventosas y la piel, su significado físico, metabólico y emocional. El uso de las ventosas provoca un efecto analgésico y relajante muscular. Ayuda a abordar las cicatrices, facilita la homeostasis y regula el sistema nervioso, entre otros muchos beneficios para la salud.

Este curso está dirigido a profesionales de las terapias integrativas y da una nueva perspectiva a todo tipo de profesionales de la salud, especialmente fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas… La terapia con ventosas amplía conocimientos y crea sinergías con la acupuntura, el Reiki y muchas otras terapias.

Esta fascinante práctica ha sido incorporada con grandes resultados en distintos ámbitos, entre ellos el mundo del deporte, donde tuvo una gran difusión tras usarlas el nadador Michael Phelps en las Olimpiadas, el equipo de natación sincronizada de China o el futbolista del Real Madrid Benzemá.

La técnica de ventosas se la conoce como “ahuecamiento”, y usa pequeños vasos de vidrio o frascos de bambú como dispositivos de succión que se colocan en la piel para dispersar y romper el estancamiento y la congestión al atraer sangre congestionada, energía u otros humores a la superficie. Su principal indicación es mejorar la entrega de nutrientes a los tejidos. Sustituye la sangre menos oxigenada y cargada de toxinas por sangre con mayor concentración de oxígeno y nutrientes.

La antigua máxima médica china sostiene que el dolor es el resultado de la congestión, el estancamiento y el bloqueo del Qi, o energía vital, fluidos vitales, linfa, flema y sangre.

Si el dolor es la esencia de la enfermedad, entonces el sufrimiento es el resultado de un flujo obstruido o irregular en el cuerpo. El “ahuecamiento” es, por lo tanto, un método para romper el bloqueo y restablecer el flujo natural de energía del cuerpo.

El reputado médico renacentista Paracelso afirmaba “el dolor que no se puede eliminar, hay que sacar”, haciendo alusión a la aplicación de ventosas para eliminar rápidamente el dolor.

¿Qué aprenderás en el curso de Ventosas?

  1. Introducción. Principios básicos de la Medicina Tradicional China. Meridianos. Humores.
  2. Historia de las ventosas.
  3. Tipos de ventosas.
  4. Efectos fisiológicos de las ventosas. ¿Cómo funcionan? ¿Por qué? ¿Qué efectos tienen en el organismo? ¿En qué principio se fundamenta la terapia de catación?
  5. Indicaciones y contraindicaciones. Posibles efectos secundarios.
  6. Métodos y aplicaciones.
    1. Kit de ventosas: componentes, preparación, acupuntura y moxibustión.
    2. Métodos de diagnóstico: anamnesis, observación, palpación, aplicación.
    3. Métodos de aplicación: fija y/o móvil, seca, deslizante, húmeda, caliente o fría.
    4. Localización: Jiao, Cun, superficial o profunda, muscular, órgano o emoción, puntos estratégicos, puntos Shu de la espalda.
    5. Métodología de tratamiento para: circulación linfática, masaje (descarga y relajante), dolor muscular (direcciones, ventosa flash), liberación miofascial, cicatrices, celulitis, órgano, mejorar la función hepática (valores analítica), emociones y sus elementos, chakras, acupuntura y ventosa, sangría o ventosa húmeda o escarificada.
    6. Aplicación en dolores musculares: espalda, lumbar / glúteo, vértebra D1, somatización, fiebre, calor, vértigo, fascia del pie, hombro.
    7. Aplicación en desequilibrios orgánicos: energía sexual, sistema inmune, equilibrio menstrual, problemas digestivos, hipertensión, hambre emocional, calma y equilibrio mental, energía vital.
    8. Métodos de interpretación de las huellas de las ventosas: agarre, color, velocidad del cambio de color, si deja deslizar o no, sonido, observación de la huella, tiempo de resolución.
  7. Mantenimiento y recomendaciones. Limpieza de las ventosas. Observación de las huellas.
  8. Evolución y pronóstico.

Aprende de manera rápida y práctica a utilizar ventosas en tu práctica terapéutica o en casa para todo tipo de trastornos y desequilibrios. Podrás usarlas para mejora técnicas de masajes, en alteraciones musculoesqueléticas, linfáticas o tensionales debidas tanto al deporte como al estrés. Optimiza el funcionamiento de los órganos internos y como método equilibrador energético.

Este curso te permite conocer una técnica terapéutica tan sencilla como efectiva para contribuir a la eliminación del dolor, a la relajación de los tejidos y al tratamiento de gran número de patologías, que se abordarán a lo largo del curso.

El alumno finalizará la formación conociendo y dominando las diferentes modalidades más utilizadas de ventosas. Con esta valiosa herramienta, lograrás en tus sesiones mejores resultados con menos esfuerzo y beneficios a largo plazo.

Fechas, horario y precio del curso

La próxima formación de ventosas se realizará los días 24, y 25 de mayo de 2024El curso se realiza en el siguiente horario: viernes de 17:00 a 20:30 y sábado de 9:30 a 14:00 y de 15:30 a 19:30.

El precio es de 190€ + 60€ de matrícula (incluye incluye un maletín completo de ventosas y moxa)

 

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

MARINA GRANO DE ORO

MARINA GRANO DE ORO

Diseñadora de Salud Consciente

Naturópata. Kinesióloga Holística por la universidad de Cataluña y por el Instituto Español de Kinesiología Holística. Diplomada en Fisioterapia: premio nacional al mejor expediente académico 2005. Cursados dos años de Medicina en la Universidad de Valencia. Experta en Ayurveda, PNI, Medicina Ortomolecular y Medicina Tradicional China (Maestra de Acupuntura) y miembro del Practitioner's Register desde 2011.

¿QUIERES SABER MÁS O PEDIR UNA CITA?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Para cualquier duda que tengas o si quieres entrevistarte para tu primera cita, Aroa estará encantada de ayudarte. Puedes ponerte en contacto con ella en el siguiente correo: olaya@ivatena.com

También puedes ponerte en contacto con el IVATENA para que te asesoremos con esta terapia o con lo que necesites:

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?