ansiedad y reiki

El impacto del Reiki en las personas con ansiedad

Jun 3, 2024

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural del organismo frente a estímulos externos o internos que son percibidos por la persona como amenazantes o peligrosos, y se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.
En la búsqueda de alivio, muchas personas recurren a diversas terapias complementarias y alternativas. Una de estas terapias es el Reiki, una práctica de sanación energética que ha ganado popularidad en los últimos años. En este artículo, exploraremos el impacto del Reiki en las personas con ansiedad, examinando sus principios, beneficios potenciales y las investigaciones científicas que respaldan su efectividad.

¿Qué es el Reiki?
El Reiki es una técnica de sanación desarrollada en Japón a principios del siglo XX por Mikao Usui. La palabra «Reiki» se deriva de dos términos japoneses: «Rei,» que significa «energía espiritual,» y «Ki,» que significa «energía vital.» El Reiki se basa en la experiencia de que la energía vital fluye a través de todos los seres vivos y que esta energía puede ser canalizada por un practicante a través de las manos para promover la sanación física, mental, emocional y espiritual.

Principios del Reiki
El Reiki se fundamenta en cinco principios que guían tanto la práctica como la vida diaria de sus practicantes:
Solo hoy (Kyo dake wa):

No estés enfadado (Ikaru-na)
No te preocupes (Shinpai suna)
Sé agradecido (Kansha shite)
Cumple con tus obligaciones (Gyo o hage me)
Sé amable con los demás (Hito ni shintesu ni)

Estos principios están diseñados para promover una vida equilibrada y armoniosa, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.

Beneficios del Reiki para la Ansiedad
Los beneficios del Reiki para las personas con ansiedad se pueden clasificar en varios aspectos:

Reducción del Estrés: El Reiki promueve la relajación profunda, lo que puede ayudar a disminuir los niveles de estrés. Durante una sesión de Reiki, los individuos suelen experimentar una sensación de paz y tranquilidad, lo que puede reducir los síntomas de ansiedad.
Equilibrio Emocional: Al trabajar con la energía vital, el Reiki ayuda a equilibrar las emociones. Esto puede ser particularmente útil para las personas con ansiedad, ya que les permite manejar mejor sus sentimientos de preocupación y miedo.
Mejora del Sueño: La ansiedad a menudo interfiere con el sueño, y la falta de sueño puede exacerbar los síntomas de ansiedad. El Reiki puede ayudar a mejorar la calidad del sueño al inducir un estado de relajación profunda y calma mental.
Aumento de la Energía: La ansiedad puede ser agotadora, tanto física como mentalmente. El Reiki puede revitalizar el cuerpo y la mente, proporcionando una sensación de renovación y vigor.

Investigación Científica sobre el Reiki y la Ansiedad
Aunque la evidencia anecdótica sugiere que el Reiki puede ser beneficioso para la ansiedad, la investigación científica sobre este tema es todavía limitada. Sin embargo, algunos estudios preliminares han mostrado resultados prometedores:

Estudio de Shore (2004): Este estudio examinó los efectos del Reiki en individuos con síntomas de estrés y ansiedad. Los participantes que recibieron sesiones de Reiki mostraron una reducción significativa en los niveles de ansiedad en comparación con el grupo de control que no recibió tratamiento.
Estudio de Bowden, Goddard y Gruzelier (2011): En este estudio, se evaluó el impacto del Reiki en estudiantes universitarios que experimentaban altos niveles de estrés y ansiedad. Los resultados indicaron que los participantes que recibieron Reiki reportaron una disminución notable en sus niveles de ansiedad y una mejora en su bienestar general.
Revisión Sistemática de Baldwin et al. (2017): Una revisión sistemática de varios estudios sobre el Reiki y la ansiedad encontró que, aunque se necesitan más investigaciones rigurosas, muchos estudios reportaron beneficios positivos del Reiki en la reducción de la ansiedad y el estrés.

Limitaciones y Consideraciones
Es importante tener en cuenta que, aunque el Reiki puede ser beneficioso para algunas  personas, no debe reemplazar los tratamientos médicos convencionales. La ansiedad es un trastorno complejo que a menudo requiere una combinación de terapias, incluyendo medicamentos, psicoterapia y cambios en el estilo de vida. El Reiki puede ser una herramienta complementaria útil, pero no debe considerarse una cura única.
En conclusión, el Reiki ofrece una opción prometedora para las personas que buscan alivio de la ansiedad. A través de la reducción del estrés, el equilibrio emocional y la mejora del sueño, el Reiki puede proporcionar beneficios significativos para quienes sufren de ansiedad. Aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus efectos y mecanismos, la evidencia actual sugiere que el Reiki puede ser una valiosa adición a los tratamientos tradicionales para la ansiedad. Como siempre, es esencial que las personas consulten a sus profesionales de salud antes de iniciar cualquier nueva terapia complementaria.

Estudia Reiki Tradicional Japonés

El curso de Reiki Tradicional Japonés está dividido en tres niveles y la maestría. Cada uno de los niveles se realizan por separado, en un mismo día, excepto la Maestría, dejándose un tiempo de práctica e integración entre un nivel y otro.
El Reiki es un método de sencillo aprendizaje que, una vez integrado gracias a una adecuada y continuada práctica, pasa a formar parte de nuestro Ser y se convierte en una forma de vida, en una nueva forma de ver las cosas y sentirlas, en un nuevo modo de pensar.   A lo largo de los tres niveles aprenderás a canalizar y transmitir la energía para beneficio propio y de los demás, así como beneficio de diferentes espacios, objetos, plantas, vivienda, e incluso la consecución de metas y objetivos.

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres saber más sobre nuestra formación y los usos del Reiki, tanto a nivel personal como profesional, descarga nuestro dossier informativo.

Nota importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente

MARÍA NURKANOVIC EGEA

MARÍA NURKANOVIC EGEA

Directora de la Formación

Terapeuta y facilitadora de Constelaciones Familiares. Grado en Psicología por la UNED. Máster en Psicología Transpersonal. Facilitadora de Constelaciones por la Hellinger®schule de Alemania, formada con el creador del método Bert Hellinger, su esposa Sophie, y los docentes autorizados de la Hellinger®schule. Es miembro de la Hellinger®sciencia. Realiza talleres grupales de constelaciones familiares. También está formada en Naturopatía, Flores de Bach, y es Maestra de Reiki Tradicional Japonés. Participante en el PARA (Psico Neuro Endocrino Inmunología) organizado por la Fundación Salud.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?