Las Constelaciones Familiares se emplean a menudo para resolver los conflictos que traen las personas que constelan. La manera en que se resuelven es aportándonos una perspectiva diferente y más elevada, desde la cual lo que podía parecer imposible en un momento, o que ni siquiera había sido observado, se manifiesta como una solución que contenta a todas las partes.
En el artículo de hoy te proponemos un ejercicio de Constelaciones Familiares para que puedas ser testigo de las energías que tiran de nosotros cuando tenemos un conflicto. Este ejercicio no es una constelación en sí, pero está basado en los mismos principios, y te dará una información muy útil y quizás sorprendente.
Ejercicio «Estar en paz o tener razón»
Puedes realizar este ejercicio con la colaboración de dos personas o, si no dispones de la ayuda de dos personas, también lo puedes llevar a cabo empleando dos sillas o cualquier otro elemento inanimado similar en donde fijar la atención. Resulta muy interesante realizarlo por ejemplo con dos papeles, en los que escribirás por detrás y barajarás, y dispondrás en el suelo o una superficie sin saber a qué corresponde cada papel.
Primero, piensa en un conflicto que tengas con alguna persona y en el que creas que tú tienes la razón. Este será el conflicto sobre el que trabajarás durante el ejercicio.
A continuación, sitúa a las dos personas (o las dos sillas o dos papeles) a una distancia de dos o tres metros entre ellas. Te diriges a una de ellas y la codificas, tocándola con tus manos y diciendo: “Tú ahora representas tener razón”. Después te diriges a la otra, también tocándola, y le dices “Tú ahora representas estar en paz”. Por último, tú a ti mismo/a, con las manos en el pecho, te dices “Y yo soy yo”. Si te ayudan dos personas, en el momento de codificar a cada una de ellas debes mirarlas a los ojos directamente.
En el caso de usar papeles, lo que harás será escribir en un papel «Tener razón» y en el otro «Estar en paz», darles la vuelta y barajarlos. Los colocarás en el suelo sin mirar. Este método tiene la ventaja de que, al no saber lo que hay escrito en ellos, podemos dejarnos llevar más fácilmente por la energía.
Una vez hayas codificado a las dos personas (o sillas o papeles), te sitúas a unos tres metros de ellas y de frente, formando una figura de triángulo. A partir de ahí, simplemente te dejas sentir en tu propio cuerpo, sin prisa.
Observa si miras a una o a la otra opción, o a ninguna, si tu cuerpo se queda clavado en el suelo o tiene una tendencia a ir hacia una u otra, si sientes alguna atracción o repulsión… Déjate llevar en todo momento por los movimientos de tu cuerpo. Al mismo tiempo, observa si experimentas alguna emoción, si al ir a una u otra opción te sientes mejor o peor, si te encuentras más fuerte o más débil. Si has usado papeles, podrás llegar a posicionarte de pie encima de ellos y sentir qué energía te recorre cuando estás encima de una u otra opción.
Obsérvalo todo y permite que el ejercicio se desarrolle sin prisas hasta que sientas que es el final, que ya se ha dado toda la información. Recuerda que los movimientos en las Constelaciones Familiares son lentos.
Si haces este ejercicio centrado en ti mismo/a y en tu respiración, permitiendo que tu cuerpo se exprese, y tratando de dejar la mente lo más fuera posible durante el tiempo que dure, vas a sacar una información muy valiosa, que después podrás aplicar en muchas situaciones de la vida real, con el objetivo de estar más presente y en paz contigo mismo/a.
Demostración del ejercicio
Si quieres saber cómo se realiza este ejercicio con la ayuda de dos personas, en el siguiente vídeo podrás observar una demostración realizada por Vicente Rodríguez-Flores, profesor de la formación de Facilitadores de Constelaciones Familiares, y tres alumnas de la formación.
Cada conflicto, cada persona y cada sistema familiar es diferente, por lo que tu experiencia con este ejercicio puede no tener nada que ver con la que se observa en el vídeo. Está bien. Lo que las Constelaciones Familiares nos enseñan es a poner conciencia en las energías que nos mueven a nosotros, para de esta manera poder transformarlas y acercarnos a nuestra propia esencia.
Seminario especializado de Constelaciones Familiares: el origen real de los conflictos
Este ejercicio proviene del seminario especializado de Constelaciones Familiares: el origen real de los conflictos, un seminario orientado a observar aquellas situaciones conflictivas en las que nos vemos a menudo envueltos, muchas de ellas relacionadas con el Derecho: custodia de los hijos, herencias, divorcios y/o separaciones, compra-venta de propiedades, iniciar o concluir un negocio, etc.
El seminario especializado del Origen real de los conflictos según las Constelaciones Familiares tendrá lugar el sábado 8 de enero del 2022 de 9:30 a 14:15 y de 16:00 a 20:15.
El programa de seminarios especializados de Constelaciones Familiares está abierto tanto a alumnos y antiguos alumnos de la formación de Facilitadores de Constelaciones Familiares como a todas aquellas personas interesadas a nivel personal o profesional por los temas que se proponen. No es necesaria una formación ni experiencia previa para poder comprender y experimentar los movimientos de Constelaciones y la teoría que se trata en estos seminarios. Aquí encontrarás la lista de seminarios especializados.
El precio de cada seminario individual es de 150€. Si te inscribes en 3 seminarios o más, el precio de cada uno es de 120€.
Si quieres saber más sobre el seminario del Origen real de los conflictos según las Constelaciones Familiares puedes consultar el programa.
Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

VICENTE RODRÍGUEZ FLORES
Facilitador
Facilitador de Constelaciones Familiares, profesor de la formación de Facilitadores y acompañante de procesos personales con base Rebirthing: respiración y conciencia.
¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?
Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
Suscríbete a nuestra Newsletter