
Trabajo y emprendedores | Seminario especializado de Constelaciones Familiares
¿Tiene sentido mi trabajo? ¿Siento que estoy en el lugar que me corresponde dentro de mi empresa? ¿No me siento valorada por lo que hago laboralmente? ¿Es el contenido de mi profesión lo que no me satisface? ¿Quiero crear mi propia empresa y hay obstáculos que me lo impiden? ¿Tengo problemas con las personas con las que trabajo? ¿Las demandas de mi vida profesional y personal están equilibradas?
Todos nosotros, en una u otra ocasión, nos hemos parado a reflexionar con preguntas de este tipo. En algún momento de nuestra vida profesional surgen obstáculos y dificultades que nos están indicando algo que hemos de atender. Son muchas las horas de nuestro tiempo que dedicamos a desarrollarnos profesionalmente, por lo tanto es importe que este aspecto de nuestra vida esté en armonía y nos aporte plenitud.
Observar nuestra vocación, nuestra profesión y el ámbito laboral desde la mirada de Constelaciones Familiares es tremendamente esclarecedor, ya que ayuda a que salgan a luz dinámicas ocultas que pueden ser las que nos impiden avanzar y conseguir los objetivos y metas con las que nos lanzamos a emprender un proyecto empresarial.
Aunque nos podemos percibir como seres aislados con una entidad propia y sentimos que somos más o menos libres a la hora de actuar y tomar decisiones, existen una serie lealtades, enredos y cargas que la mayoría de veces permanecen ocultos y que provienen de nuestro sistema familiar que nos condicionan en todos los ámbitos de nuestra vida incluido, claro está, el ámbito profesional. Lo que hacen las Constelaciones es invitar al cliente a mirar; el que mira crece. Aquí mirar significa observar con amor y conciencia, sin juicio y sin miedo.
Las llamadas Constelaciones Organizacionales son la rama que se dedica al sector de la empresa y las organizaciones. Son similares a las Constelaciones Familiares, pero tienen unos matices que las diferencian y que se trabajarán en el seminario. Fundamentalmente, lo que hacen es poner en orden todos los factores que son necesarios para que un proyecto empresarial fluya y se consolide. Atienden a cómo están situados sus creadores respecto a los trabajadores, el producto o servicio, los posibles clientes, la relación entre socios, si hay fortaleza en la parte financiera, etc. Si, además, el emprendedor crea una empresa en la que está involucrada la familia, ya sea porque hereda la empresa o porque la crea con algún miembro de su familia, hay que poner especial atención en ordenar y observar bien los equilibrios o desequilibrios que energéticamente puedan haber.
Hay infinidad de posibilidades de solución, y cuando abrimos una constelación surge lo que el cliente está preparado para ver. Importante aclarar que las Constelaciones Familiares no son una herramienta de predicción, ni un guion de cómo van a suceder las cosas. Simplemente nos hacen ver dónde está el origen del problema. Un emprendedor ha de mirar con especial atención la parte financiera, no olvidemos que uno de los objetivos de toda empresa es ganar dinero. De hecho, energéticamente ese “departamento” es el principal.
El seminario de Trabajo y emprendedores es eminentemente práctico: haremos ejercicios y dinámicas para ir desgranando la situación en la que está el proyecto de cada uno y se abrirá una constelación para mirar la empresa de cada participante.
Cuando ponemos nuestra energía en la resolución de los problemas y esta llega, viene acompañada de paz y esa paz tiene una amplia resonancia en nuestra familia y relaciones personales, y nuestra empresa se pone al servicio de la vida y que queda liberada para el éxito, la plenitud y la prosperidad.
Información esencial
El seminario especializado de Trabajo y emprendedores tendrá lugar el sábado 18 de febrero del 2023 de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30.
El precio es de 150€.
Facilita Isabel Llano Blanco.
¿Quieres saber más o apuntarte?
Para saber más sobre este seminario o apuntarte, puedes escribirnos a info@institutovalencianodeterapiasnaturales.com o llamarnos al 960 034 119.