Influencia de los planetas en las plantas medicinales – Herbología sensorial

Mar 13, 2022

Los planetas ejercen una influencia en las plantas, así como en todos los demás seres vivos. Desde el campo de la Herbología sensorial se considera con especial interés el vínculo energético existente entre la planta medicinal, el ser humano y el cosmos. Este vínculo es imposible considerarlo si analizamos la acción terapéutica herbal desde el prisma de la fitoterapia científica, la cual nos muestra magistralmente las acciones farmacológicas generadas en el organismo a causa de las propiedades físicas y químicas contenidas en cada planta, pero detiene su exploración cuando se abren las puertas hacia elementos o condiciones que no es posible medir con instrumental científico o abordar desde el propio método vigente de conocimiento científico actual.

No obstante, existe un auténtico universo de matices y potencialidades relativo a las plantas medicinales y a sus preparados herbales que puede ser empleado de forma complementaria al conocimiento que la ciencia clásica aporta, adecuando así cada hierba a su propósito y creando un perfil mucho más personalizado para cada situación.

Referido a este universo de experiencias y conocimientos “extramuros” encontramos al majestuoso elenco celeste, constituido por constelaciones, planetas y satélites, todos ellos formando un asombroso engranaje energético en constante movimiento, capaz de generar tendencias en la salud humana y en las propiedades medicinales vegetales.

Si bien esta disciplina es amplia y profunda en su estudio, vamos a dar unas pequeñas pinceladas sobre algunos integrantes de este maravilloso baile cósmico, específicamente los planetas, el Sol y la Luna, centrando nuestro foco en iluminar sus características energéticas y su terapéutica general.

Image

Sol: astro que bautiza nuestro sistema planetario, es regente del signo de Leo. El Sol rige el corazón, el pericardio y las principales venas y arterias de la anatomía humana. Asimismo, junto con Marte, es el principal involucrado en la circulación de la energía vital en la persona. La salud cardiovascular y el estado de ánimo están íntimamente vinculados a la energía de esta estrella y a la de su constelación. Por lo tanto, elaborar preparados herbales bajo la influencia de Leo o con un buen aspecto del Sol será adecuado si nuestro fin es el de abordar dolencias relativas al sistema cardiovascular. Las plantas con flores de tonos anaranjados y amarillos, picantes y de sensación cálida, suelen estar bajo influencia solar.

Luna: el hermoso satélite de los cielos nocturnos es regente del signo de Cáncer. En el cuerpo humano, la Luna rige el útero, las mamas y el sistema digestivo, especialmente el estómago. Aquellos productos herbales elaborados bajo la energía de la constelación de Cáncer y de su benéfica influencia lunar potenciarán el cuidado y estimularán la salud de los órganos gobernados por la Luna. Las plantas con flores de color blanco y/o que se abren durante la noche suelen ser lunares, presentando especiales virtudes suavizantes, calmantes y emolientes.

Júpiter: el planeta más grande del sistema solar es también regente de Sagitario. Asimismo, rige el órgano sólido más grande del cuerpo humano: el hígado. Por ello, bajo el influjo de Júpiter es oportuna la elaboración de remedios hepáticos y desintoxicantes, así como de aquellos que mejoren dolencias musculares, problemas de visión y estados patológicos de ira. Las plantas gobernadas por Júpiter presentan hojas grandes y frondosas, flores de color púrpura, morado o similar, y suelen poseer un sabor amargo y astringente.

Saturno: el único planeta que posee un sistema de anillos visible, como si de una especie de frontera extraplanetaria se tratase, es también el regente de lo estructural, de los componentes sólidos que dan rigidez y forma a la realidad. Su trono se encuentra en el signo de Capricornio, y desde él influye energéticamente en los huesos y articulaciones, en las uñas y el cabello, en los dientes y en el páncreas. Las plantas medicinales ricas en sales minerales y que ayudan a aliviar dolencias óseas y articulares pueden tener a Saturno como regente. Asimismo, este maravilloso planeta posee el título (junto con Júpiter) de “cronocrator”, el maestro del tiempo, por lo que plantas perennes estarán influidas por él.

Mercurio: el planeta más cercano al Sol y el segundo más caluroso del sistema solar es también el regente de los signos de Géminis y Virgo. Su influencia sobre la salud humana se ejerce principalmente sobre el sistema nervioso periférico y el sistema respiratorio si obra a través de la energía geminiana, y sobre los intestinos y el abdomen si lo hace a través de la energía virginiana. Los vegetales marcados por Mercurio suelen poseer propiedades sedantes y calmantes o, por el contrario, estimulantes del sistema nervioso. Del mismo modo, aquellas plantas adecuadas para tratar dolencias de las vías respiratorias y del tracto digestivo también son afines a él. Las hierbas medicinales de naturaleza heliófita (preferencia por ubicaciones soleadas) pueden estar influidas por este cálido planeta.

Image

Urano: nos encontramos ahora con el planeta más frío de todo el sistema solar y regente del signo de Acuario. Su influjo en la salud humana se observa en el sistema nervioso central (cerebro y neuronas) y en la médula, extendiéndose más allá de lo material y perceptible hasta gobernar las energías relativas al campo mental. Inspiraciones, intuición, pensamientos, ideas… Toda esta esfera intangible tiene a Urano como protagonista. Aquellas plantas medicinales con propiedades hipnóticas, narcóticas y enteógenas pueden estar bajo influjo uraniano, al igual que las hierbas que agudizan el ingenio o el rendimiento intelectual.

Plutón: considerado como un planeta enano, no está en la misma clasificación planetaria que el resto de planetas que orbitan alrededor del Sol. No obstante, Plutón es el planeta más alejado del astro rey y, si se comparase con sus hermanos mayores, también es el más frío. Considerado como el destructor, que permite la creación y la renovación, Plutón rige el signo de Escorpio y su influencia sobre la terapéutica humana se manifiesta en los órganos genitales, en el recto, y en el ano. Asimismo, gobierna las plantas medicinales con propiedades afrodisíacas y aquellas que estimulan la regeneración de tejidos dañados.

Venus: el planeta más caluroso de todo el sistema solar es también el regente de los signos de Tauro y Libra. A través de las energías de ambos signos contribuye a la salud de la piel, de las mucosas internas (garganta y tracto urinario), de la vejiga, de los riñones y de los genitales internos femeninos. Los vegetales ricos en mucílagos, los cuales favorecen la salud y la protección de las mucosas, viven bajo influencia venusina. Del mismo modo, aquellas plantas de fragancia dulce, suave y profunda, que inspiran nuestro ánimo hacia la belleza y el amor, suelen ser influidas por este fascinante planeta. Por supuesto, las hierbas oportunas para solventar dolencias del aparato urinario como las infecciones de orina son igualmente venusinas.

Neptuno: conocemos ahora el que es considerado el planeta más alejado del Sol, siempre con permiso del planeta enano Plutón. Y es que Neptuno, la perla azul del sistema solar, actúa como regente del signo de Piscis, último signo del zodiaco y el que nos transporta a la disolución con el Todo. Neptuno era reverenciado en el mundo grecorromano como el dios de los mares y de los océanos, por lo que la terapéutica de este frío planeta se manifiesta en el organismo a través de la influencia en sus líquidos. Así, el sistema linfático y los fluidos corporales son estimulados por este mundo azul. Por otro lado, toda la esfera emocional del ser humano se ve condicionada por Neptuno, por ello, las hierbas capaces de influir en el espectro emocional humano son consideradas como neptunianas.

Marte: por último, visitamos ahora el planeta del dios guerrero, aquel que regenta el primer signo zodiacal: Aries. El conocido planeta rojo ejerce su influjo en la anatomía humana principalmente en la región de la cabeza y en los órganos allí ubicados (salvo el cerebro), como los oídos, la nariz y los ojos. Igualmente, el sistema inmunitario y la energía vital (junto con el Sol) se ven afectados por Marte. Su energía es altamente activa y movilizadora, pudiendo generar golpes y accidentes en aquellas personas con un mal aspecto de este planeta. Por ello, las especies vegetales con acción vulneraria e inmunoestimulante, poseedoras de espinas, de flores de color rojo y con tendencia a crecer en ambientes soleados serán consideradas marcianas.

Image

Cada planeta se configura como un catalizador, como un componente magistralmente hilvanado en un mosaico de energías complementarias que estimulan o suavizan tendencias energéticas concretas, todas ellas con posibilidad de ser aprovechadas para el mayor bien de nuestra salud individual y colectiva.

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

CHRISTIAN GILABERTE

CHRISTIAN GILABERTE

Fitoterapeuta Holístico

Herbología y fitoterapia. Posgrado de fitoterapia por la Universidad de Barcelona. Técnico superior en gestión de recursos naturales. Medicina forestal. Profesor de la formación de Fitoterapia holística.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?