interpretacion de analisis clinicos

Interpretación de Análisis Clínicos y farmacología

Ene 29, 2021

En la constante búsqueda de la excelencia, desde el IVATENA ofrecemos este curso para todos los terapeutas que quieran tener más herramientas en su consulta. Cuando en nuestras consultas preguntamos a las personas cómo se encuentran, muchas hacen referencia a datos de analíticas que se han hecho recientemente. Este es uno de los principales recursos que utiliza la medicina para valorar nuestro estado de salud y sirven de base a los médicos para para sus diagnósticos y confirmación de síntomas.

No es competencia nuestra, lo sabemos. Pero sí debemos saber qué datos puede revelar una analítica para poder abordar desde nuestra profesión el bienestar de nuestros clientes y así complementar con nuestros recursos.

¿Qué nos indican los valores analíticos?

En un organismo sano el metabolismo está equilibrado, si se produce una afección, este equilibrio puede verse perturbado y los valores analíticos ya no estarán dentro de los parámetros de normalidad.

Los valores analíticos son una especie de instantánea del estado de nuestro organismo en un momento concreto. Estos valores están sujetos a constantes cambios y expuestos a múltiples factores, por ello es importante señalar que los resultados hay que baremarlos en su conjunto y teniendo en cuenta: la edad, la alimentación, el ritmo de vida, la medicación y la constitución de la persona. No olvidemos que la medicina avanza y en el terreno de la medicina analítica hay grandes progresos. Por lo tanto, es conveniente estar actualizado.

En el caso de trastornos generales como  malestar, cansancio generalizado, o una repentina pérdida de peso, puede ser difícil determinar las causas. En esta situación los valores que proporciona una analítica nos pueden arrojar datos importantes sobre la causa de muchas dolencias. Y también nos pueden servir de guía para confirmar lo que nos revelan nuestras herramientas de valoración, ya sea la kinesiología, auriculoterapia, par biomagnético, etc.

Muchas patologías provocan alteraciones recurrentes en valores concretos y conocerlos puede ayudarnos a la hora de hacer nuestros tratamientos de fitoterapia, suplementación,  recomendaciones de estímulos naturales y demás recursos que usamos en nuestro sector.

Para entender bien los valores analíticos hemos de tener en cuenta que éstos están baremados sobre una muestra representativa de población sana, esto nos llevaría a preguntarnos qué es un valor normal.

La palabra “normal” puede llevarnos a equivocación, ya que nadie puede establecer qué es un valor normal, por lo tanto se habla siempre de “valores de referencia”. En general, lo que hay que hacer es conocer el estado de la persona lo mejor posible, y saber si un valor concreto corrobora algún trastorno. En esto consiste la información que se va a ofrecer en este curso.  

Profundizar en esta materia también es una manera de prestigiar a nuestra profesión, puede crear desconfianza ir a un naturópata y hablarle de unos valores concretos de creatinina y que éste no sepa de qué le está hablando su cliente.

Desde el IVATENA estamos en total sintonía con la medicina, intentamos ser complemento a lo que ofrece y para ello está bien conocer una de sus mayores herramientas.

 

Fechas y horarios del curso

 

1º SEMINARIO: 

Sábado 27 de febrero de 2021 de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Domingo 28 de febrero de 2021 de 10:00h a 14:00h

2º SEMINARIO:

Sábado 13 de marzo de 2021 de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h

Domingo 14 de marzo de 2021 de 10:00h a 14:00h

PRECIO:

165€ por cada seminario

Si deseas formar parte de esta interesante formación, ponte en contacto con nosotras y te explicaremos cómo proceder. ¡Te esperamos!

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

ISABEL LLANO BLANCO

ISABEL LLANO BLANCO

Codirectora del IVATENA

Naturópata con especialidad en estímulos naturales, higienismo, flores de Bach y tóxicos ambientales. Facilitadora de Constelaciones Familiares. Realiza talleres de Constelaciones. Especializada en Salud Geoambiental titulada por el Instituto para la Salud Geoambiental y la Escuela de Salud Integrativa. Imparte formación de Constelaciones, Salud Geoambiental y Estímulos Naturales.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?