Lo que aprenden nuestros terapeutas florales

Jun 5, 2021

Una de las cosas más importantes que se enseña en la formación de flores de Bach es la posición del terapeuta floral. Aquello que hemos comentado en anteriores artículos por encima, esta vez vamos a profundizar un poco más, para que comprendas la importancia de contar con esta preparación en el curso de flores de Bach.

Un terapeuta floral está expuesto en la conversación terapéutica a diferentes proyecciones y riesgos que pueden hacer que el vínculo cliente-terapeuta se resienta o simplemente no se construya. Ese vínculo no es ni más ni menos que un vínculo fraterno, de amistad o cariño, con mucha comprensión hacia el cliente.

Una de las cosas que pueden suceder es que el terapeuta se distraiga de lo que dice la persona por sus propios pensamientos personales. Esto suele suceder cuando el cliente dice algo que nos recuerda a nuestra propia historia o experiencia o algo que nos afecta o que no queremos confrontar. En la formación de flores de Bach aprendemos a manejar esta situación evitando que nos suceda y devolviéndonos a nuestro centro y a la escucha activa.

También hay casos de terapeutas que se aburren o les empieza a entrar sueño o pereza. Notan que no están interviniendo como generalmente lo hacen, o bien hay una falta de interés. Suele ser que el terapeuta no quiere estar ahí o bien otra forma de evadirse o no confrontar. O impacientarnos debido a que su ritmo de conversación no es el “adecuado”. Tenemos prisa porque el cliente mejore. Es algo normal que deseemos esto, pero denota falta de empatía y de noción del proceso.

Todo esto hay que analizarlo y superar esta situación si se da en los ejercicios prácticos de la formación de flores de Bach. En ese momento práctico es cuando surgen todas estas cuestiones y enseñamos a resolverlas. Aprenderemos a observar el proceso y respetar el ritmo de cada persona.

Otra cuestión importante es que no debemos pensar en las Flores de Bach que formularíamos mientras estamos escuchando. Esto interrumpe la escucha con el cliente y por tanto el vínculo y a la larga nos va a causar dificultades.

Nuestra labor no es simplemente crear una formulación precisa para nuestros clientes, sino que somos terapeutas: igual de importante que recetar una serie de Flores de Bach es estar presente para la persona, escuchar lo que nos cuenta y responder en consonancia, desde la comprensión y la empatía.

En el curso de flores de Bach también se enseña cómo no debemos intentar convencer al cliente o entablar una discusión. Si esto sucede, no estamos tratando su situación, sino que nos encontramos inmersos en ella y pasamos a ser otro más que se relaciona de forma disfuncional con él, en lugar de situarnos con perspectiva para poder ayudarle.

El terapeuta no es una persona más del entorno de la persona, sino un espejo en el que esta puede reflejarse. Debemos ser capaces de mostrarle lo que necesita ver y dejar que ella llegue a sus propias conclusiones.

Otro aspecto que debemos tener muy en cuenta es que no debemos hacer que el cliente dependa del tratamiento floral. Por el contrario, debemos reconocer sus aptitudes, su fortaleza y validarlo haciendo que se sienta cada vez más independiente, para que en el momento de interrumpir su proceso terapéutico pueda recoger todo lo que ha aprendido y lo que le queda aún, pero desde un sentimiento de seguridad y tranquilidad.

El objetivo de todo buen terapeuta es que la persona deje de necesitar ir a terapia.

Los alumnos de la formación en flores de Bach en el Instituto Valenciano de Terapias Naturales aprenden a resolver estas situaciones y muchas más para lograr posicionarse como terapeutas florales y poder ayudar a las personas en cualquier entorno, sea personal, familiar o terapéutico.

Terapia floral: mucho más que un complemento a otras terapias

Si eres un profesional de terapias alternativas, quizás has estudiado Reiki o Fitoterapia y decides complementarlo con Flores de Bach. En este caso, como terapeuta te vas a llevar una gran sorpresa porque descubrirás que la utilidad de las esencias es mayor de lo que imaginabas. Cuando comienzas la formación te das cuenta de a qué profundidad se puede alcanzar a la persona con la terapia floral. Puedes ayudarla emocional o mentalmente y también puedes influir en el síntoma o los síntomas que tenga la persona que sean psicosomáticos (lo que la mente le causa al cuerpo). Es decir, aquellos síntomas que tienen estrecha relación con el padecimiento emocional de la persona que estés tratando.

Además, tienes la posibilidad de profundizar mucho, sirviéndote de las Flores de Bach como vehículo para llegar a los lugares que a veces no puedes llegar con palabras para producir esa reacción, ese cambio sutil, que será determinante para tu cliente.

Muchos alumnos confiesan que a priori, pensaban que las flores de Bach, es más, que la terapia floral en general, no era una terapia en sí misma, sino simplemente un complemento adicional muy suave y con limitadas aplicaciones. Sin embargo, todos sin excepción descubren una terapia muy rica, profunda y muy efectiva, capaz de cambiar la vida de las personas por la vía de la conciencia y el conocimiento de sí mismos.

Se abre la puerta a un nuevo mundo, un mundo lleno de energía y equilibrio, el mundo de las esencias florales. Y con ello una nueva forma de hacer terapia y de producir mejoras y cambios en profundidad en la vida de muchas personas. Bienvenido al mundo de los profesionales de la terapia floral.

 



Intensivo de verano de Flores de Bach

Ya están abiertas las inscripciones para la formación intensiva de verano en Flores de Bach.

La formación tendrá lugar de lunes a viernes del 9 al 25 de junio de 2021. El horario es de 9:30 a 14:00.

El precio del curso son 700€ más 75€ de matrícula. Este precio incluye las clases, el material y dos libros para ampliar y profundizar más los conocimientos.

Los grupos son reducidos para garantizar la seguridad y el confort de todos.

Si sientes que es tu momento de formarte en esta terapia natural, ¡no te lo pierdas!

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

SUSANA SARDÓN REY

SUSANA SARDÓN REY

Terapeuta Floral Integrativa

Terapeuta a nivel nacional. Consultora, formadora, conferenciante, terapeuta sistémica, homeópata y terapeuta floral integrativa con Flores de Bach y Flores de California. Especialista en Coaching para empresas, escuelas y grupos. Realiza consulta de Coaching emocional y familiar. Miembro de SEFLOR y COFENAT. Experta en Formación de formadores, formadora en Coaching y PNL

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?