elementos-medicina-tradicional-china

¿Qué elemento eres en Medicina Tradicional China?

Dic 5, 2023

Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera son los cinco elementos de la Medicina Tradicional China (MTC) y todos los fenómenos se organizan en consonancia con estas fases y siguiendo la dinámica del yin y yang.

Las estaciones, los órganos, las emociones y muchos otros elementos se reflejan en estas cinco fases. Este modelo describe cómo la fuerza vital fluye, inspirando y espirando, generando y degenerando, cargando y descargando. El Agua representa la fuerza que almacena, acumula y germina y el Fuego simboliza siempre el punto final de la expansión, la consumación. El Metal representa la contracción, el movimiento centrípeto hacia adentro, y la Madera representa la expansión, el movimiento centrífugo hacia afuera. La Tierra representa el punto de equilibrio, el eje alrededor del cual giran las otras fuerzas.

También las personas encarnamos los elementos. En nosotros uno de estos cinco es primordial, aunque en nuestro interior se encuentran también todos los demás.

Resulta muy valioso conocer este elemento primordial en cada uno de nosotros para saber cómo equilibrarnos. Conocer nuestro elemento predominante nos indica cuáles son nuestras fortalezas y también nuestras potenciales debilidades o aquellos aspectos en los que tenemos que prestar más atención, además de proveernos de herramientas (dietoterapia, fitoterapia, acupuntura, ventosas, moxibustión, terapia de movimiento como tai chi o chi kung…) para restaurar la salud a distintos niveles.

Como terapeutas, poder observar en la persona las características típicas de cada uno de estos elementos también nos da una información muy valiosa para poder detectar los desequilibrios y ofrecer correcciones adaptadas a su elemento.

En el siguiente artículo vamos a ver los cinco elementos de la Medicina Tradicional China y cómo equilibrarlos.

Según la Medicina Tradicional China, los cinco elementos se constituyen en cinco patrones de personalidad, estilos básicos de ser en el mundo.

Conocer nuestro elemento facilita la comprensión de las metas que establecemos, los riesgos que tomamos, las habilidades que desarrollamos, las posturas que adoptamos hacia los demás, la visión que tenemos del mundo, las expectativas que generamos, lo que nos hace sentir satisfacción y lo que nos desestabiliza y amenaza. Identificar nuestro elemento y los patrones asociados nos ayuda a prevenir enfermedades, problemas de salud y conflictos.

Cada elemento tiene unas determinadas predisposiciones físicas, mentales y emocionales. Por ejemplo, la persona Madera se desempeña bien bajo una presión y competitividad que resulta demasiado dura para la Tierra y paraliza al Agua. Las personas Agua prefieren tener tiempo para reflexionar y la Tierra se siente más cómoda cuando las personas trabajan juntas en armonía. La persona Metal, por otro lado, aprecia el orden, que la persona Madera a menudo desecha con su impulsividad y la persona Fuego con su excitabilidad.

Por otro lado, las personas Tierra pueden sentirse heridas y desanimadas al intentar ser amables con las personas Metal y Agua, que permanecen distantes emocionalmente. Sin embargo, las personas Tierra también pueden ser la fuerza social animada que Agua y Metal necesitan para ser incluidas en eventos en los que de otra manera pasarían desapercibidas.

Todos los elementos aportan los unos a los otros y dentro de nosotros. El crecimiento personal pasa por equilibrar estas características en nuestro interior, potenciando las más positivas, pero sin caer en el exceso, y mejorando las que están en deficiencia.

Fuego: emoción y alegría

La persona Fuego es enérgica, apasionada y decidida. Inspiras a los demás con su carisma, valentía, creatividad, sabiduría e intuición, ayudándoles a creer que es posible que los sueños se hagan realidad. Trae el poder transformador de la luz, el amor y la conciencia al mundo. Es alegre, encantadora y persuasiva, disfruta de la compañía de los demás, y utiliza su magnetismo personal y el don de la expresión para reunir a grupos de individuos, recogiéndolos en un espacio compartido de visión y sentimiento. Por otro lado, cuando está fuera de equilibrio, puede volverse demasiado excitada, experimentar síntomas leves de ansiedad o tener dificultades para dormir.

Los problemas a los que suele enfrentarse son la ansiedad, agitación y frenesí, percepciones y sensaciones extrañas, agotamiento nervioso e insomnio.

A nivel físico puede encontrarse con palpitaciones, sudoración, hipoglucemia, erupciones cutáneas, temblores.

El poder del Fuego proviene de la capacidad para liberar calor y luz, y realizar alegría y plenitud. Los tipos de Fuego necesitan moderar su química y contener su fervor, conservando así como compartiendo sus recursos, retirándose y separándose así como abrazando y fusionándose.

El elemento Fuego gobierna el sistema de meridianos y órganos del corazón en la MTC. En la MTC, las funciones del sistema de meridianos y órganos del corazón incluyen regular el sistema cardiovascular y mantener el funcionamiento del sistema nervioso. El sistema de meridianos y órganos del corazón también se considera como el lugar de descanso o ‘hogar’ del shen o espíritu en la MTC.

La fitoterapia china nos recomienda polygala (Yuan Zhi) y Ziziphus spinosa (Suan Zao Ren) para equilibrar el elemento Fuego. La hierba polygala se toma para tranquilizar el shen, calmar la mente, reducir el exceso de energía nerviosa y aliviar síntomas leves de ansiedad. Ziziphus se utiliza para calmar el espíritu y reducir el insomnio, el sueño inquieto y el tiempo que se tarda en conciliar el sueño. Al igual que polygala, también se toma tradicionalmente para relajar la mente y calmar el espíritu.

fuego mtc

Consejos de estilo de vida para la persona Fuego
  • Nutre tu sistema nervioso. Como espíritu de fuego, tu objetivo principal es nutrir tu sistema nervioso. Comienza tomando medidas activas para gestionar tus niveles de estrés con técnicas de meditación y relajación. Intenta terminar cada día con un tiempo dedicado para relajarte antes de acostarte, por ejemplo, haciendo algunos estiramientos suaves o dando un paseo tranquilo antes de poner la cabeza en la almohada. (También podrías probar nuestros 12 mejores consejos para tener una buena noche de sueño).
  • Mantente fresco. A continuación, asegúrate de no sobrecalentarte. Bebe mucha agua, evita el clima muy caluroso y incluye pequeñas porciones de alimentos amargos en tu dieta, ya que se considera que tienen propiedades refrescantes en la MTC. (Prueba con verduras amargas como la rúcula para empezar).
  • Disfruta de alimentos de color rojo. Los alimentos rojos se consideran tradicionalmente buenos para una constitución de fuego, así que disfruta de tomates, pimientos, frambuesas y fresas. Y cuando hace calor, date el gusto de comer sandía, que según la tradición ayuda a enfriar el calor en el sistema de meridianos y órganos del corazón.

Tierra: nutrición emocional y estabilidad

La persona Tierra nutre y promueve nuestra conexión mutua y con nuestro mundo. Valora la paz, la armonía y la estabilidad, y a menudo se encuentra en un papel de mediación o pacificación, ayudando a otros a resolver sus diferencias y llegar a un punto medio. Puede asumir y realzar los atributos de quienes la rodean, poniendo a las personas a gusto en un entorno de confianza. Encarna la simpatía y el cuidado, es un defensor dispuesto para aquellos que más lo necesitan: amistad, sustento y reconocimiento. Sin embargo, cuando está fuera de equilibrio, es propensa a la confusión, al exceso de pensamiento, a darse tanto a los demás que se agota, a anhelar alimentos dulces o a experimentar problemas digestivos.

Los problemas típicos de la Tierra son la preocupación, obsesión y duda en sí misma, intromisión y sobreprotección. A nivel físico puede desarrollar letargo, indigestión, apetitos desordenados, retención de líquidos, dolor muscular.

El poder de la Tierra proviene de la capacidad para conectar, nutrir y sostener. Los tipos de Tierra necesitan equilibrar su devoción a las relaciones con la soledad y la autoexpresión, desarrollando la autosuficiencia y construyendo comunidad.

En la MTC, el elemento Tierra gobierna los sistemas de meridianos y órganos del estómago y el bazo. Estos son los órganos considerados responsables de la mayoría de los aspectos de la digestión.

La fitoterapia china recomienda la cáscara de cítricos (naranja, limón, mandarina…) para aliviar la debilidad digestiva, aliviar náuseas, eructos excesivos e hinchazón. Especias aromáticas como la canela, el jengibre, el anís estrellado y el cardamomo son también buenas opciones para cuidar el sistema digestivo.

tierra mtc

Consejos de estilo de vida para la persona Tierra
  • Enfócate en tu digestión. Tu objetivo principal de salud es nutrir tu sistema digestivo, así que prioriza alimentos simples con sabores suaves. En tu caso, es mejor evitar consumir alimentos y bebidas directamente del refrigerador o el congelador, ya que el frío dificulta la digestión.
  • Toma alimentos fermentados como el chucrut o el kimchi o suplementos probióticos para ayudar a reponer las bacterias beneficiosas de tu microbioma.
  • Disfruta de alimentos de color amarillo y un poco de dulzura. El color amarillo y los sabores dulces se asocian tradicionalmente con el elemento Tierra. El maíz dulce, la calabaza, las zanahorias y el boniato son excelentes opciones. Evita los azúcares libres como los de los refrescos y bollería industrial.
  • Muévete y medita. Caminar es la forma perfecta de ejercicio para ti porque es energizante y una excelente manera de aclarar tus pensamientos. Mejor aún si puedes caminar descalza sobre el césped o en la playa, restaurando así tu conexión con la tierra.
  • Incorpora en tu rutina diaria la meditación y otras prácticas que ayuden a romper el ciclo del exceso de pensamiento.

Metal: integridad y disciplina

La persona Metal busca la perfección de la forma y la función. A través de su poder de discernimiento, destila lo bueno y puro de lo áspero y primitivo. En su esfuerzo por extraer orden del caos, moldea situaciones para que las personas realicen sus tareas con una elegante precisión. Es conocido por su alto nivel de integridad personal, enfoque disciplinado y racional y aprecio por la belleza. El desorden y el caos no le gustan en absoluto, y en ocasiones puede volverse demasiado crítica, especialmente cuando percibe que otros están rompiendo las reglas o no están haciendo las cosas de la manera «correcta».

Al Metal le gusta la definición, la estructura y la disciplina, respeta la virtud, la discreción y la autoridad, busca vivir según la razón y el principio, venera la belleza, los rituales y el refinamiento. Por otro lado, puede ser indiferente, formal, distante e inhibido, estricto y quisquilloso, con tendencia a la autojustificación y desilusión. A nivel físico, puede tener problemas de articulaciones y músculos rígidos, piel y cabello secos, respiración superficial, sensibilidad al clima, mala circulación.

El poder del Metal proviene de la capacidad para dar forma y definir. Las personas Metal necesitan compensar su racionalidad, autocontrol y meticulosidad con pasión, espontaneidad y participación social.

En la teoría de los cinco elementos de la MTC, se cree que el Metal gobierna el sistema de meridianos y órganos del pulmón. El sistema de meridianos y órganos del pulmón también es responsable del qi defensivo, el cual ayuda a defenderse contra enfermedades, de manera similar al concepto de sistema inmunológico en la medicina occidental.

Si el Metal es el elemento dominante en la persona, cuando está fuera de equilibrio puede volverse propensa a afecciones respiratorias leves como resfriados comunes y gripe, o a experimentar alergias, piel seca o erupciones cutáneas.

La fitoterapia recomendada para el Metal es el regaliz chino (Gan Cao), el astrágalo (Huang zhi) y la Angelica sinensis (Dong quai). El regaliz chino se utiliza tradicionalmente como tónico pulmonar que ayuda a humedecer los pulmones. Se toma para aliviar la tos, expulsar la flema y calmar los dolores de garganta. El astrágalo se utiliza para apoyar el qi defensivo, mejorar la inmunidad y ayudar a reducir la frecuencia de resfriados comunes. El dong quai se utiliza como tónico sanguíneo para aliviar la sequedad cutánea y mejorar la salud de la piel, mejorar la regeneración de la piel y aliviar síntomas leves de urticaria causados por alergias.

elemento metal mtc

Consejos de estilo de vida para la persona Metal
  • Enfócate en tu respiración. Tu objetivo principal de salud es apoyar tu sistema de meridianos y órganos del pulmón y, por extensión, la salud de tu sistema inmunológico. Las técnicas de respiración profunda son tus mejores aliadas aquí porque ayudan a tus pulmones a circular el qi por todo tu cuerpo.
  • Intenta también practicar qigong para movilizar el qi.
  • Toma alimentos blancos y sabores picantes. Incluye ajo, cebolla, jengibre y cebolletas en tus comidas de vez en cuando y alimentos blancos o con centros blancos: champiñones blancos, coliflor, rábanos, nabos, almendras, alubias blancas y manzanas, pero evita alimentos refinados o procesados como el pan blanco y el azúcar. Por otro lado, evita alimentos que promueven la formación de moco, que incluyen lácteos, dulces y alimentos fritos.
  • Las peras son buenos alimentos para personas con constituciones de Metal. En MTC se considera que tienen propiedades humectantes, por lo que pueden ser beneficiosas cuando la piel se siente seca o estás experimentando una tos seca.
  • Mantén la vida social. Las conexiones personales juegan un papel importante en tu bienestar, así que mantén una vida social activa y haz un esfuerzo por participar en actividades comunitarias.

Agua: independencia e introspección

La persona Agua tiene una gran fuerza de voluntad y tendencia a buscar la autosuficiencia e independencia. Es una buscadora de conocimiento y comprensión, no solo del mundo que le rodea, sino también de ella misma. Aporta un pensamiento agudo y crítico a los problemas a los que se enfrenta, plantea preguntas perspicaces y se expresa con habilidad. Por otro lado, a veces puedes ser tan introspectiva y estar tan enfocada en su mundo interior que se vuelve distante de los demás o habla antes de pensar, sin darse cuenta de que podría hacer daño. También tiende a ser temerosa.

Como contrapartida, suele ser emocionalmente inaccesible y poco demostrativa de afecto, tiene tendencia al aislamiento y soledad, le puede faltar el tacto, puede ser dura y desconfiada. A nivel físico puede padecer endurecimiento de las arterias, deterioro de dientes y encías, dolor de espalda, escalofríos y pérdida de libido.

El poder del Agua proviene de la capacidad para concebir, concentrar y conservar. Las personas Agua necesitan contrarrestar su dureza, brusquedad y distanciamiento con ternura, sensibilidad y apertura, arriesgándose a la suavidad y el contacto, la exposición y el apego.

En la MTC, el agua rige el sistema de meridianos y órganos del riñón. Las personas de tipo Agua, si se encuentran en algún tipo de desequilibrio, pueden ser susceptibles a problemas con el equilibrio de fluidos, necesidad frecuente de orinar, libido reducida o molestias leves en las articulaciones (especialmente las de las rodillas y la parte baja de la espalda). También pueden ocurrir problemas caracterizados por calor y sequedad, reflejando un desequilibrio subyacente en el agua o la humedad en el cuerpo.

En las mujeres, los síntomas de la menopausia como sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal pueden estar relacionados también con desequilibrios en el sistema de meridianos y órganos del riñón, y en particular con una deficiencia de yin del riñón.

Si este es tu caso o el de tu paciente, la fitoterapia china recomienda las bayas de goji y Rehmannia glutinosa, que se utilizan tradicionalmente en la MTC como tónicos renales. En la MTC, las bayas de goji también se toman tradicionalmente para equilibrar el yin y el yang, y la Rehmannia para regular los fluidos del cuerpo.

elemento agua mtc

Consejos de estilo de vida para la persona Agua
  • Te sentirás mejor cuando estés dentro o cerca del agua, así que nadar en el océano o incluso caminar en la playa son excelentes opciones de ejercicio para ti. Si eso no es posible, toma un baño de burbujas o remoja tus pies en agua con sales de Epsom.
  • Otras formas de ejercicio que son beneficiosas son aquellas que tienen efectos calmantes en la mente y son de bajo impacto en las articulaciones, como el yoga y el Pilates.
  • Disfruta de alimentos azul-negro y una pizca de sal. El color negro está asociado con el elemento Agua en la MTC, así que incluye muchos alimentos azul-negro en tu menú, como ciruelas, dátiles, frijoles negros, berenjena, semillas de sésamo negro. También alimentos naturalmente salados como las algas marinas.
  • Aunque te gusta ser independiente, evita aislarte demasiado. Socializar es bueno para tu bienestar físico y tu salud mental, y te ayuda a sentirte lleno de energía y vitalidad, especialmente a medida que envejeces.

Madera: acción y expansión

La persona Madera es adaptativa y ferozmente independiente. Se aventura por su cuenta, enamorada de lo nuevo, curiosa por lo que nunca antes ha probado, ansiosa por innovar, reformar y revolucionar. La acción impulsa a la Madera, que vence la resistencia con gran determinación. La Madera busca desafíos y se esfuerza al máximo, disfruta y se desempeña bien bajo presión, ama la acción, el movimiento y la aventura, le gusta ser la primero, la mejor y la única en algo. Los problemas típicos de este elemento son la intolerancia e impaciencia, emociones volátiles,

A nivel físico son habituales dolores de cabeza, espasmos musculares, hipertensión, inflamaciones nerviosas, dolor migratorio y abuso de estimulantes y sedantes.

El poder de la Madera proviene de la capacidad para expandirse rápidamente y acumular presión. Las personas Madera necesitan modular su intensidad y mantenerse flexibles, para poder retirarse y ceder así como avanzar y ser intrépidas cuando llega el momento.

Cuando está fuera de equilibrio, es posible que se estrese fácilmente, tal vez acompañado de rigidez en el cuello y los hombros y/o una tendencia a apretar la mandíbula o rechinar los dientes. También podría volverse irritable, propenso al mal humor o a excederse en comer o beber.

En la teoría china de los cinco elementos, el elemento Madera gobierna el sistema de meridianos y órganos del hígado y vesícula biliar. En la MTC, el hígado está involucrado en la digestión y la desintoxicación, actúa como almacén para la sangre y garantiza que tanto la sangre como el qi (energía vital) puedan fluir suavemente por todo el cuerpo.

La fitoterapia china recomienda Bupleurum y Cyperus. La hierba bupleurum se usa tradicionalmente para calmar el qi del hígado y regular su flujo. A menudo se toma para apoyar la salud de la vesícula biliar y aliviar la irritabilidad cuando está presente el estancamiento del qi del hígado.

Cuando el elemento Madera es dominante en las mujeres, el estancamiento del qi del hígado a veces puede interferir con la regularidad menstrual y causar dolor menstrual y síntomas premenstruales, como la sensibilidad en los senos. Para ayudar a estos síntomas nos ayudará la hierba Cyperus.

elemento madera mtc

Consejos de estilo de vida para la persona Madera
  • Mantén tu Qi en movimiento. Cuando se trata de mantener tu salud y bienestar, tu objetivo principal es cuidar tu hígado y mantener su qi en movimiento. Incorpora formas vigorosas de ejercicio como correr, boxeo y yoga Ashtanga en tu rutina.
  • Disfruta de alimentos verdes y sabores agrios. Come muchos alimentos de color verde (especialmente verduras de hojas verdes oscuras) y sabores agrios como el jugo de limón, ya que se consideran tradicionalmente buenos para el hígado en la MTC.
  • Evita el alcohol, el café y el azúcar. Cuando necesites un estimulante, opta por té de menta; se usa tradicionalmente en la MTC para calmar el hígado y ayudar en sus procesos naturales de desintoxicación.
  • Haz de una prioridad equilibrar tu naturaleza trabajadora con momentos regulares de descanso y relajación. Es importante que duermas lo suficiente.
  • Además, intenta meditación relajante y ejercicios suaves de respiración para ayudarte a mantenerte tranquila y centrada.

Últimas notas sobre los elementos y su equilibrio

Hemos visto los cinco elementos de la Medicina Tradicional China y sus características de personalidad cuando están en equilibrio y cuando no. La mayoría de nosotros podemos reconocernos fácilmente en uno u otro de estos tipos, pero lo cierto es que existimos como una amalgama compleja de todos los elementos en una interacción continua.

Cuando se exige acción, nuestro aspecto Madera entra en acción. Cuando es el momento de disfrutar del logro de nuestros objetivos, el aspecto Fuego toma el mando. Cuando dejamos ir viejos hábitos y valores para prepararnos para una nueva fase de nuestra vida, el poder del Metal nos permite suspirar profundamente y liberarnos. Cuando nuestras labores exigen que nos detengamos, descansemos, hagamos un balance de lo que hemos hecho y nos redediquemos a un propósito fresco, nuestro aspecto Agua nos brinda la vitalidad renovada y la voluntad de seguir adelante. Cuando las vicisitudes de nuestras vidas amenazan con trastornarnos o desviarnos de nuestro camino, nuestro aspecto Tierra nos devuelve a una posición equilibrada.

La salud total del individuo depende de que todos estos elementos estén en equilibrio dentro de sí mismo. Reconocer estos elementos en nosotros mismos y en las personas que nos rodean, y en nuestros clientes si somos terapeutas, es una herramienta muy valiosa para poder relacionarnos con empatía y aportar herramientas útiles para cada situación y cada elemento.

Si dudas sobre cuál de estos elementos es predominante en ti, puedes tomar este test de la página Acupuntura Wu Wei. Y si quieres saber más sobre los cinco elementos en general, puedes leer este artículo extenso sobre la Teoría de los Cinco Elementos (Wuxing).

Estudia Medicina Tradicional China Integrativa

La Medicina Tradicional China nos invita a profundizar trabajar con las personas de forma holística, no con sus síntomas o enfermedades exclusivamente. Cada individuo es único, y la MTC nos enseña a conocerlo en profundidad, diagnosticarlo y equilibrarlo de forma natural, facilitando que su propio organismo sea el que recupere la homeostasis y la salud.

Con la formación de Medicina Tradicional China Integrativa adquirirás las bases necesarias para comprender la salud desde la perspectiva oriental y poder aplicar las herramientas más comunes, como las plantas medicinales, la dietoterapia o la acupuntura, moxibustión y ventosas.

Esta es una formación eminentemente práctica, que podrás utilizar en consulta o en tu vida privada desde el primer día. Una formación integral en MTC requiere años de estudio y el aprendizaje de cientos de puntos de acupuntura, cientos de plantas medicinales, decenas de dietas para cada tipología… pero en la práctica clínica la mayor parte del tiempo no usamos más de un 1% de todos estos recursos, que son los que concentramos y practicamos en la formación de Medicina Tradicional China Integrativa para que puedas aplicarlos con soltura y confianza tanto en casa como en terapia.

Empezamos muy pronto. ¿Te apetece descubrir más sobre la MTC y el gran impacto que puede tener en tu vida y tus consultas? ¡Te esperamos!

 

Si quieres saber más sobre la formación o inscribirte, descarga nuestro dossier 

MARINA GRANO DE ORO

MARINA GRANO DE ORO

Diseñadora de Salud Consciente

Naturópata. Kinesióloga Holística por la universidad de Cataluña y por el Instituto Español de Kinesiología Holística. Diplomada en Fisioterapia: premio nacional al mejor expediente académico 2005. Cursados dos años de Medicina en la Universidad de Valencia. Experta en Ayurveda, PNI, Medicina Ortomolecular y Medicina Tradicional China (Maestra de Acupuntura) y miembro del Practitioner's Register desde 2011.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?