baños de vapor

Mi historia de amor con los baños de vapor y la herbología

Dic 11, 2024

Sí, has leído bien, desde hace años siento que mantengo una bonita historia amor con esta experiencia que consiste en sudar a través del vapor producido por plantas medicinales y es que cada vez que entro en ese espacio calentito, con vapor herbal, en penumbra y sin ropa, me siento en casa y hago un acto consciente de entrega y gratitud. Todo se detiene, me limito a ser y respirar. Permito que mi cuerpo físico sude de lo lindo, consciente de toda la limpieza que esto conlleva.

Permito a mi mente bajar su intensa actividad. Permito que todo lo que tenga que suceder suceda, me transporto a los orígenes de nuestra especie, siempre hemos usado el sudor como uno de los métodos más efectivos de solución ante nuestros trastornos físicos. Y yo, con los años he ido cayendo rendida a este hábito que me da mucha alegría y salud, como os decía, para mí se ha ido consolidando como una saludable y bonita historia de amor.

De hecho, allá donde voy busco la posibilidad de practicarlo. Me gusta mucho el bonito nombre que le dan en la zona de Mesoamérica, lo llaman “la morada del sudor”, sus chamanes tienen muy ritualizados sus temascales, este es el nombre que ellos ponen a esta experiencia. En el norte de Europa también conservan de una manera muy cotidiana el hábito de sudar, me llamó la atención que te invitan a estimular tu piel con ramas de abedul y eso hace que el aroma del vapor sea magnífico.

En la India, en la zona de Kerala, pude disfrutar de algo similar, sudor y plantas a través del Advantana, toda una experiencia. He comprobado cuando viajo como cada cultura tiene integrada esta práctica. Referencias de esto hay muchas y la última la he encontrado releyendo la saga de Los hijos de la tierra, de Jean Marie Auel (una hexalogía que nos remonta al Paleolítico) donde casi pego un grito al leer que Ayla, la mujer cromañón que protagoniza la historia, hace un baño de vapor con plantas medicinales en una de las cavernas, que alegría me dio al leerlo, eso quiere decir que nosotros, nuestra especie, en plena Edad de Piedra, ya usábamos el sudor y las plantas. Esto me reveló que aunar sudor y plantas  es un uso que se remonta al principio de nuestra especie.  Aunque es una novela, apuntan los que saben de antropología que está muy bien documentada. Así que ya tengo una referencia más que desconocía.

Finalmente yo me quedo con eso, con la conexión que esta experiencia me brinda a través del calor y las hierbas, con la posibilidad de volver ahí, a quien realmente soy. Una homo viva, una hija de la tierra y a ella me rindo y en esto radica el mayor valor que yo le doy a este BVF, baño de vapor fitoterapéutico, lo hemos denominado. Con los años podría decir que me declaro “sudadora” totalmente rendida y entregada.
Cada vez siento más conexión con lo sencillo, he aprendido que lo complicado es un enredo en el que nos hemos perdido en busca de algo que no hay manera de alcanzar. El abordaje de la salud, de lo saludable no tiene por qué ser una indescifrable e inabarcable quimera. Lo más básico: la luz, la respiración, el sol, el descanso, el contacto con la tierra, la armonía con lo que me rodea…todo esto es lo que mis células y mi espíritu reconocen como su patrimonio y su verdadero aliado. Y eso es lo que ofrecemos una experiencia. Un espacio sólo para ti, para estar recogida/o, respirando naturaleza por todos tus poros, dejando que salga a través del sudor todo lo tenga que salir y permitiendo que los beneficios de la medicina herbal hagan su trabajo en todos tus sistemas corporales.
No hay historia de amor, sin pasión. Y eso es lo que quería contarte, la pasión que me despierta la vida, el ser humano, el abordaje de la salud, sobre todo del mantenimiento de la salud a través de lo sencillo y hacer una última reflexión. ¿Nos damos el espacio para mantener nuestro óptimo estado de vitalidad y bienestar? O más bien, ¿sólo reaccionamos y buscamos soluciones cuando nos encontramos mal y nos visita alguna molestia, dolor o malestar?
Empieza el fresquito, si te apetece vivir esta experiencia, estaremos encantadas de mimarte a través del calor, las plantas medicinales y toda nuestra pasión por lo que hacemos.

Conoce la sauna fitoterapéutica (temascal)
El baño de vapor es un tratamiento individual en el que se añaden las plantas apropiadas para cada individuo. También existe la posibilidad de que lo hagan dos personas a la vez, siempre que sea pareja o amiga/o, por preservar la intimidad; este planteamiento es algo más lúdico, aunque también es sanador, ya que a la hora de seleccionar las plantas también se tiene en cuenta el perfil de cada persona.

Cada sesión, de aproximadamente hora y media, combina un masaje estimulante inicial para abrir canales energéticos y preparar el cuerpo con un suave masaje exfoliante, seguido de un baño de vapor fitoterapéutico en sauna, personalizado según dolencias, estación o ciclo lunar, intercalado con baños fríos. La experiencia finaliza con un masaje facial cosmético y tiempo de relax para recuperar la calma e hidratación.

Para saber más sobre este curso o apuntarte, puedes escribirnos a info@institutovalencianodeterapiasnaturales.com o llamarnos al 960 034 119.

Isabel Llano Blanco. Codirectora del IVATENA Naturópata (Estímulos Naturales, Higienismo y Flores de Bach). Consulta individual en el Baño de Vapor Fitoterapéutico. Facilitadora de Constelaciones Familiares. Participante en varios encuentros organizados por la Hellinger® Schulle de Alemania con Bert y Sophie Hellinger®. Talleres grupales de Constelaciones. Participante en el PARA (Psico Neuro Endocrino Inmunología) de la Fundación Salud. Especializada en Salud Geoambiental por el Instituto para la Salud Geoambiental y la ESI. Formación de Patología Ambiental por la UCM.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?