Desde el enfoque de las constelaciones familiares, lo que comúnmente se observa en relación a la convivencia de pareja es que tanto hombres como mujeres, al buscar un ser afín, en numerosas instancias, lo que en realidad estamos intentando, aunque de manera inconsciente, es descubrir en dicha pareja aquello que nos hace falta y que buscamos desesperadamente desde nuestra más tierna infancia. Eso que buscamos no es más que reestablecer el vínculo que se rompió o se lastimó con nuestra madre. Como nuestra pareja no puede proporcionarnos eso que buscamos (nadie sería capaz de hacerlo) es bastante común que por esta razón surjan conflictos y malentendidos entre los dos integrantes de la pareja.
Sin embargo, estos problemas no son, por ende, propios de la relación de pareja en sí, sino que son el resultado de la frustración generada porque nuestra pareja no puede satisfacer esa necesidad que albergábamos y que solo podremos satisfacerla si tomamos a nuestra madre, tal como se suele decir con el lenguaje de las constelaciones familiares.
Esta situación que describimos es un auténtico patrón de conducta repetitivo que se suele dar con muchísima frecuencia: efectivamente, a lo largo de los años de realizar constelaciones familiares en el IVATENA hemos podido constatar que es lo que más se muestra cuando una persona viene a constelar la relación de pareja: que lo que hacemos es proyectar en nuestra pareja, y más adelante también en nuestros hijos, esa búsqueda de la reparación del vínculo con nuestra madre, vínculo que se rompió debido a lo que Bert Hellinger denominó “el movimiento interrumpido hacia la madre” que se produjo a muy temprana edad, a veces antes incluso del nacimiento, dentro del vientre materno.
El uso de las constelaciones familiares nos permite ver esas dinámicas subyacentes que nos impulsan de forma inconsciente a actitudes que nos perjudican y de esa forma, viendo el origen del problema que ahora se nos presenta, podemos iniciar un nuevo camino liberador.
Así se ve la necesidad de que los hombres y mujeres sanemos esa relación con la madre y recompongamos el vínculo antes de poder ir a la relación de pareja y a una sexualidad plena como hombres y mujeres adultos.
La relación de pareja es una relación entre iguales y este debe ser el principio básico de partida del abordaje de la relación de pareja y de la sexualidad en la pareja. En esta cuestión no hay orden ni prelación alguna entre el hombre y la mujer: ambos son iguales en derechos y obligaciones y el principio del equilibrio entre el dar y el recibir (uno de los «órdenes del amor” descubiertos por Bert Helliger) debe estar presente en todo momento.
Una de las causas más frecuentes de fracasos en la relación de pareja es precisamente la falta de este principio básico de equilibrio dentro de la pareja. Cuando uno de los miembros de la pareja da mucho al otro, no deja de dar, llega un momento en que el otro miembro de la pareja no tiene espacio para devolver tanto como ha recibido, se siente sobrepasado por el peso de una deuda que ya le es imposible devolver (equilibrar) y finalmente acabará por romper la relación como única solución a esa situación asfixiante.
Cuando se da esta situación que hemos descrito, resulta curioso escuchar muy frecuentemente como el miembro de la pareja que ha puesto en la relación mucho más que el otro, se muestra sorprendido y contrariado porque, pese a esta circunstancia, ve como es el otro quien decide poner punto final a la relación; en estas situaciones se suele escuchar: «con tanto que he puesto yo en esta relación, con todo lo que le he dado, y encima es él quien rompe conmigo», sin darse cuenta de que es precisamente ese exceso el desencadenante de la ruptura de la pareja.
La pareja, aunque, evidentemente es una relación de dos personas, no está aislada del resto del mundo y hay otras causas y fuerzas que influyen de manera poderosa en su relación. Nos referimos a los tirones de la conciencia de grupo (del grupo de cada uno de los miembros de la pareja, muchas veces con formas de ver la vida muy diferentes, en temas como el como el entorno social, la lengua, la cultura, la religión, la política, el nivel económico, etc.) que condicionan en gran medida esa relación de pareja, al igual que las creencias que cada uno de los miembros de la pareja arrastre desde pequeño y que también moldean de forma invisible muchas de nuestras decisiones que apenas podemos entender a veces por qué hemos tomado.
Como vemos, es todo un mundo complicado el de la pareja y la sexualidad; pero esas dificultades se pueden allanar en la medida en que seamos más conscientes de todos estos mecanismos que estamos esbozando y sobre todo si podemos experimentar en nuestro propio cuerpo la realidad y autenticidad de todo ello; las observaciones y conclusiones que Bert Hellinger extrajo de años y años de práctica de las constelaciones familiares son una auténtica guía de qué actos nos conducen hacia una vida más fácil y amorosa y de qué actos nos guían hacia todo lo contrario y en nuestra mano está escoger nuestro camino.
En esta master class, abordaremos desde esta perspectiva y de forma eminentemente práctica, cuestiones tales como los requisitos fundamentales para el establecimiento de una relación de pareja, la importancia de haber recibido los aportes de la madre y del padre, que son los cimientos en los que se basa nuestra marcha por la vida, la influencia de las creencias de nuestro sistema familiar en nuestro caminar por la vida y en las relaciones de pareja en particular, las lealtades invisibles a nuestro sistema que a veces nos conducen a acciones que nos desvían de nuestro propósito de vida, la infidelidad dentro de la relación de pareja, las relaciones entre parejas de diferentes nacionalidades, el vínculo de la sexualidad como energía creadora de vida y muchas otras cuestiones. Todo esto se realizará a través de la realización de ejercicios prácticos, dinámicas reveladoras y constelaciones.
Esta master class está diseñada para todos aquellos que deseen comprender mejor y profundizar en el ámbito de la pareja y de la sexualidad desde la perspectiva de las constelaciones familiares. No se requiere tener experiencia o formación previa ya que cualquier persona puede beneficiarse de esta experiencia que ofrece el IVATENA.
Masterclass constelaciones familiares: la pareja
La masterclass de Constelaciones Familiares de La Pareja es un seminario intensivo de 8 horas de duración en total, de 10 a 14:00 y de 16:00 a 20:00. La formación se realizará el sábado 27 de abril y el sábado 27 de julio
El precio de la masterclass es de 150€.
Impartida por: Isabel Llano y Vicente Rodríguez, facilitadores de la formación de Constelaciones Familiares.
Si estás interesado en realizar un seminario, no dudes en contactarnos y te informaremos de las fechas de los siguientes seminarios.
Te esperamos.

AROA FERNÁNDEZ FERRER
Codirectora del IVATENA
Codirectora del IVATENA. Naturópata higienista formada en distintas técnicas de desarrollo, mediación y crecimiento personal. Acompañante en procesos de cambio de hábitos y estilo de vida. Formadora especializada en alimentación energética y cocina saludable, vegana y vegetariana.
¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?
Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
Suscríbete a nuestra Newsletter