Las Constelaciones Familiares creadas por Bert Hellinger no son solo una herramienta para que podamos acceder de manera insconsciente a un determinado sistema familiar y visualizar los conflictos, tensiones y desórdenes que se pueden dar, sino que van mucho más allá, dotando de un nuevo significado a aquellos ámbitos a los que nos acercamos con esta nueva mirada, como es el ámbito de la enseñanza, que se estudia desde las Constelaciones como pedagogía sistémica.
En este módulo de formación especializada se analizan las repercusiones que las teorías de Bert Hellinger tienen en el hecho educativo, y cuales son los elementos que hay que tener presentes para que los niños y niñas tengan éxito en la escuela, puedan desarrollar todo su potencial y ser felices. Abordaremos también qué tipo de desórdenes generan dificultades de aprendizaje y comportamiento en los alumnos y en todas aquellas personas que forman parte de la comunidad educativa y qué soluciones propone esta nueva pedagogía para restaurar el equilibrio.
Este innovador método tienen su base en la observación de una serie de fuerzas que operan en cualquier grupo humano, familia, institución, etc. Fuerzas que Bert Hellinger definió como órdenes del amor. Estas fuerzas u órdenes marcan el camino para que la vida y las relaciones fluyan.
De este modo, la pertenencia al grupo, el respeto a quien vino antes a la vida y el equilibrio entre el dar y el recibir se van a constituir en tres ejes fundamentales alrededor de los cuales gira todo el entramado sistémico creado por Bert Hellinger.
No podemos olvidarnos de los órdenes de la ayuda. Estas fuerzas van a orientarnos desde dónde y cómo debemos actuar, qué actitudes deberemos tener en cuenta y ser conscientes de cómo nos comunicamos para que nuestro trabajo sea eficaz.
Solo podemos dar lo que tenemos y solo se debería tomar lo que se necesita, será necesario respetar el destino de quienes nos encontremos en nuestro centro educativo, ayudar si se nos pide ayuda y sin prejuicios y sin lástima, reconociendo la grandeza del alma de cada ser humano.
El objetivo fundamental será ocupar el lugar que nos corresponde. Ya seamos padres, madres, profesorado, alumnado… y desde ahí, desde donde tenemos fuerza, ocuparnos de lo que nos corresponde y dejar aquello que no es nuestro.
Las peculiaridades de esta nueva mirada sistémica en el proceso educativo vendrán determinadas por la concreción de los principios de los órdenes del amor y de la ayuda en la escuela y en todos los sistemas y vínculos que se encuentran presentes en ella.
- ¿Los vínculos que mantengo con mi equipo directivo propician que el alumnado tenga éxito?
- ¿Las relaciones que tengo con mis compañeros y compañeras van en la línea de los principios de la metodología de Bert Hellinger?
- ¿La comunicación que tengo con las familias de mi tutoría favorece que el alumnado desarrolle todo su potencial?
- ¿Qué puedo hacer como padre o madre para que mi hijo/a llegue a donde pueda llegar y sea feliz en el centro educativo?
Desde la pedagogía sistémica se ofrece una mirada diferente de cómo debemos entender la escuela y cuál ha de ser nuestro lugar para que todos y todas los que integran nuestra comunidad educativa sean felices y nosotros/as también lo seamos.

Información esencial
El seminario especializado de Pedagogía sistémica tendrá lugar el sábado 29 de enero del 2022 de 9:30 a 14:15 y de 16:00 a 20:15.
El programa de seminarios especializados de Constelaciones Familiares está abierto tanto a alumnos y antiguos alumnos de la formación de Facilitadores de Constelaciones Familiares como a todas aquellas personas interesadas a nivel personal o profesional por los temas que se proponen. No es necesaria una formación ni experiencia previa para poder comprender y experimentar los movimientos de Constelaciones y la teoría que se trata en estos seminarios. Aquí encontrarás la lista de seminarios especializados.
El precio de cada seminario individual es de 150€. Si te inscribes en 3 seminarios o más, el precio de cada uno es de 120€.
Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

SOFÍA VIROSQUE
Terapeuta Holística
Especialista en terapia emocional, energética y sistémica. Facilitadora de Constelaciones Familiares y de Círculos de Mujeres. Especialista en Niño Interior y en desbloqueo emocional. Síntesis energética y geometría sagrada. Trabaja con adultos y con niños.

PACO TORTOSA
Facilitador del Seminario
Maestro de primaria en activo y Facilitador de Constelaciones Familiares.
¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?
Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
Suscríbete a nuestra Newsletter