Qué es el síndrome del yaciente y cómo abordarlo desde las Constelaciones Familiares
El «Síndrome del Yaciente» es un término utilizado en el ámbito transgeneracional que fue dado a conocer por el Doctor Salomon Sellam, experto en psicosomática clínica. Se trata de un concepto que no tiene su origen en las Constelaciones Familiares, pero que puede ser trabajado a través de ellas.
¿Qué es y cómo se origina un síndrome del yaciente?
Cuando en un sistema familiar ha ocurrido un duelo que no pudo ser bien procesado (por ser demasiado doloroso, inesperado, etc.), la información relacionada con dicho suceso queda retenida en un patrón, que uno o varios miembros posteriores del sistema se verán llevados a actuar.
Por supuesto que no todos los duelos sucedidos en una familia dan lugar a este síndrome, pero sí aquellos que no fueron suficientemente integrados. En ese caso algún miembro nacido posteriormente (en esa misma generación o en una generación posterior) puede no ser libre y vincularse con lo sucedido. Este es un intento inconsciente del sistema de que las personas e informaciones bloqueadas en el pasado sean de nuevo integradas en la familia, y uno no puede retirarse tan fácilmente de ello, especialmente mientras no se es consciente.
¿Cómo reconocer si «soy yaciente» y estoy condicionado por un duelo familiar no resuelto?
Algunas formas de reconocer si me encuentro condicionado por un duelo familiar no resuelto pueden ser, por ejemplo, que no sepa lo que me sucede, pero sienta que estoy como muerto en vida, o que vivo una vida que no me corresponde, tengo una tendencia a vestirme de negro, o tener gran palidez en el rostro, o sentir una gran tristeza o la falta de placer en la vida.
En otras ocasiones puede ser que disponga de información directa, como por ejemplo que me pusieron el nombre por un hermano fallecido anteriormente, o en recuerdo de un tío o una abuela fallecidos antes de que yo naciera (con el yaciente siempre se trata de familiares que fallecieron antes de mi concepción y nacimiento).
A veces es el propio sistema el que, a través de la coincidencia de fechas de nacimiento o de fallecimiento de los distintos miembros, tiene algo que mostrar. Información cuyo origen puede que yo mismo desconozca.
¿Cómo abordarlo desde el trabajo con Constelaciones Familiares?
Una constelación lo que hace es abrir un campo de información en el que se puede observar si una persona se encuentra siguiendo a uno o incluso a varios miembros fallecidos de su sistema, y trabajarlo para poder sanarlo. No todos los duelos que se muestren en una constelación serán debidos a un síndrome del yaciente, pero sí un síndrome del yaciente se verá mostrado como un duelo no sanado en el que el alma de la persona se encuentra enredada. Por tanto, puede ser trabajado a través de las constelaciones, tanto en sesión individual como en taller grupal.
Sin embargo, cuando se trata de lealtades inconscientes hacia nuestro sistema, el tema es complejo, pues tal y como ya observó Bert Hellinger en su trabajo con constelaciones, los hilos inconscientes que nos unen a nuestro sistema familiar son mucho más fuertes de lo que imaginamos. Por ello, para ayudar a resolver de manera más profunda un proceso con tanta vinculación como el del síndrome del yaciente, recomendamos el proceso personal que se realiza durante la formación de Facilitador de Constelaciones Familiares.
Se trata de una formación que nos permite sacar a la luz mucha información del inconsciente familiar, nos ayuda a sanar nuestros duelos no resueltos, los patrones y fidelidades inconscientes que seguimos, a la vez que nos da a conocer los órdenes del amor (las leyes que permiten que vivamos en mayor sintonía con la vida, y que nos llevan hacia más vida). Una formación que permite que la vinculación que sentimos con nuestro sistema familiar tome nuevas direcciones, desde el amor y el agradecimiento a todo lo sucedido.
Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

CARMEN MARÍA MARTÍ INSA
Terapeuta y facilitadora de Constelaciones Familiares. Doctora y Licenciada en Ciencias Ambientales e I. T. Forestal por la UPV. Diplomada como facilitadora de constelaciones familiares por la Hellinger®schule (Alemania), formada con el creador del método Bert Hellinger, su esposa Sophie, y los docentes autorizados de la Hellinger®schule. Es miembro de la Hellinger®sciencia. Realiza sesiones individuales y talleres grupales de constelaciones familiares. Formada en LNT®, Somatic Experiencing®, Rebirthing, Reiki, Registros Akáshicos y Flores de Bach.
¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?
Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
Suscríbete a nuestra Newsletter