La menopausia es un proceso natural en la vida de toda mujer. Significa el cese de la menstruación, dejar de sangrar. Nuestros ovarios se jubilan, paran de producir óvulos y hay cambios en los niveles de hormonas reproductivas (estrógenos y progesterona). Estos cambios hacen que nos sintamos, nos experimentemos y experimentemos la vida de forma diferente. Es un momento de “revolución hormonal”, similar a la adolescencia, pero con connotaciones diferentes.
La transición hacia la menopausia puede durar varios años y durante este periodo comenzamos a sentir y a percibir cambios en el cuerpo físico, mental, emocional, en los niveles de energía y también en la parte espiritual.
Mantenernos saludables durante el climaterio y la menopausia depende en gran medida de cómo nos hemos cuidado y nos hemos preparado para vivir esta etapa. La transición menopaúsica es un buen momento para darnos atención y centrarnos en la prevención de problemas que, aunque no están específicamente asociados a esta etapa, pueden manifestarse o intensificarse.
Si aprendemos a cuidarnos a nosotras mismas en todos los aspectos durante los años de la menstruación, muchos de los famosos síntomas menopaúsicos serán leves o no existirán.
¿Sabías qué?
- La insatisfacción, la frustración y el estrés aceleran el proceso de envejecimiento y los achaques menopaúsicos
- El cerebro de la mujer cambia a partir de la perimenopausia y esto puede contribuir a que nos sintamos más irritadas, nerviosas e inestables emocionalmente.
- En esta etapa la intuición se agudiza, convirtiéndose en “sabiduría intuitiva”.
- Los sofocos, la irritabilidad, el insomnio, la ansiedad, las palpitaciones cardiacas, los cambios de humor, el cansancio, el pensamiento confuso, la sequedad vaginal, etc… es el resultado de un desequilibrio hormonal junto con un estilo de vida estresante.
- Las hormonas están íntimamente ligadas a las emociones y marcan el rumbo de la vida de toda mujer.
- Las glándulas suprarrenales tienen una función esencial en esta etapa, proporcionándonos apoyo hormonal para realizar las actividades del día a día con energía y entusiasmo. ¡Cuídalas!
- Existen diferentes formas naturales, amorosas y respetuosas con tu cuerpo para ayudarte a atravesar y superar esta etapa que puede ser desafiante para algunas mujeres.
- Puedes combinar el conocimiento médico (metabolismo hormonal, densidad ósea, chequeo cardiaco…) con nutrición saludable, yoga, meditación, tai-chi, acupuntura, fitoterapia, ejercicio adecuado a tu condición y constitución, terapia floral, masaje, contacto con la naturaleza, reconciliación con el pasado, práctica de la gratitud, etc. De esta forma podrás obtener un cuidado personalizado y Re-Nacer.
Conozco bastantes mujeres que han vivido su menopausia saludablemente y con gratitud y han cosechado la “sabiduría propia de los años”. Te invito a re-significar y dignificar la menopausia. Descubre los mitos y las verdades de esta etapa biológicamente natural.
¡Te espero en el taller Feliz Menopausia!
Qué aprenderás en el taller:
- Crear salud durante la menopausia.
- Síntomas, prevención y tratamiento.
- Hormonas y emociones.
- Nutrición, higiene, ejercicio y actitud.
- Función de las glándulas suprarrenales y su importancia en la menopausia.
- Cambios de humor, sueño, depresión y memoria.
- Posturas de yoga, meditación y menopausia.
Fechas, horario y precio del taller
El taller se divide en dos sesiones: jueves 4 y jueves 11 de mayo 2023 de 17:00 a 20:00. Seis horas de duración en total.
El precio es de 90€.
*El importe pagado para reservar plaza en cualquiera de las actividades, talleres o cursos del Instituto Valenciano de Terapias Naturales solo se devolverá en caso de que no se realice la actividad, taller o curso pertinente. Si no se puede asistir, no se reintegrará pero se podrá canjear por otra actividad en un plazo máximo de 5 meses.
Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

LOLA ESPÍ CERDÀ
Facilitadora del Taller
Psicóloga transformacional. Instructora de Hatha y Kundalini Yoga. Certificada en el Programa Healthy Breasts (Salud mamaria), Canadá. Coach. Hipnoterapeuta Ericksoniana. Maestra de Reiki Usui. Terapeuta EFT. Estudios en Macrobiótica y Medicina Oriental. Formada en Humanología. Se ha dedicado personal y profesionalmente por más de 25 años al desarrollo humano, al autoconocimiento, a la sanación y al empoderamiento de la mujer a través del yoga, meditación, psicología, nutrición, coaching y terapias holísticas.
¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?
Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
Suscríbete a nuestra Newsletter