Lo más central al propósito es la idea de que aquello que hacemos es importante no solo para nosotros sino también para los demás.
Ocuparse con sentido es abrir una puerta a una reflexión colectiva e individual. Una reflexión necesaria en los tiempos que vivimos, en los que cada vez vamos más deprisa, más desconectadas y más en contra de nuestro propio ser. Bajo el marco de la productividad incesante y el consumismo, ocupar nuestro tiempo en cosas que nos conecten con lo que somos, lo que es importante o lo que simplemente necesitamos, resulta un acto esencial para nuestro bienestar.
A menudo, como resultado de circunstancias vitales estresantes, el cuerpo y la memoria se rebelan, produciendo enfermedades, trastornos o problemas familiares, laborales, de pareja... Parece como si hubiéramos olvidado todos nuestros dones y talentos, el sentido profundo que había en las cosas que de pequeñas nos apasionaban o con las que soñábamos.
Al negarnos u olvidarnos de aquello que da sentido a nuestra vida, buscamos, en cambio, una sensación de seguridad, aferrándonos a una rutina que nos resulta cómoda y nos aleja el miedo, miedo a que se produzcan cambios y a que nuestra pequeña parcela de seguridad se mueva o se destruya. Sin embargo, esta seguridad es muchas veces ilusoria, y con el tiempo se vuelve necesario volver la vista atrás y hacia dentro, para recuperar el contacto con nuestra esencia.
Los ciclos de talleres Ocuparse con sentido son un espacio donde miraremos en conjunto y de una manera amorosa nuestro día a día. Restableceremos el poder terapéutico de la escucha interna, individual y colectiva. Pondremos en común los sueños que tuvimos o tenemos, y compartiremos los desafíos que supone ocupar nuestra vida en aquello que nos permite conectar con nuestra
esencia. Comenzaremos a construir un nuevo estilo de vida que posibilite cuidarnos, llenar de sentido nuestro tiempo, nuestra agenda y, por lo tanto, nuestra ocupación.
Ciclo de talleres ocuparse con sentido
Los talleres Ocuparse con sentido, impartidos por Cristina López González, terapeuta ocupacional, tienen lugar una vez al mes durante 3 meses. Cada encuentro será de 3 horas y abordarán distintas temáticas: «Encontrando el sentido a mi ocupación», «El arte de no hacer» y «Proyecto Vital».
Es posible realizar uno solo de los talleres o todo el ciclo. Para su mayor aprovechamiento, recomendamos asistir al ciclo completo, pues de esta manera podemos seguir nuestra evolución a lo largo del tiempo.
Cada taller está concebido desde una perspectiva práctica, holística y multidisciplinar, utilizando herramientas propias de la Terapia Ocupacional, de la Arteterapia y del crecimiento personal, como la relajación y la meditación. Atenderemos el plano físico, mental, emocional y espiritual facilitando una comprensión profunda de nosotros mismos y de nuestra ocupación.
Los talleres Ocuparse con sentido son un espacio donde, de una manera segura y cuidada, podamos detectar nuestros deseos, dificultades, talentos, dones… y creemos las herramientas y oportunidades que nos permitan acercarnos a ellos.
Información esencial
Fechas y horarios
Los talleres duran tres horas cada uno y tienen lugar los viernes de 17:00 a 20:00.
Puedes realizarlos en el primer ciclo o en el segundo.
El primer ciclo tiene lugar los días 27 noviembre 2020 («Encontrando el sentido a mi ocupación»), 18 diciembre 2020 («El arte de no-hacer») y 29 enero 2021 («Propósito vital»). El segundo ciclo repite los talleres en el mismo orden: 26 febrero 2021, 26 marzo 2021 y 28 mayo 2021.
Precio
El precio del cada taller individual es de 40€. Se trata de un ciclo de talleres, por lo que puedes apuntarte a uno solo o a todos, siendo recomendable realizar el ciclo completo para integrar mejor la experiencia. Si abonas los tres, tendrás un descuento de 5€ sobre cada uno, ahorrándote 15€ en total.
Más información
Para más información sobre contenido de cada uno de los talleres, a quién van dirigidos, etc. descarga el dosier informativo.

Terapeuta ocupacional
Cristina LÓpEZ GONZÁLEZ
Terapeuta Ocupacional especializada en el acompañamiento de procesos de transformación y cambio laboral así como en el acompañamiento emocional y supervisión de equipos de trabajo. Dirige el proyecto Vivir con Sentido y facilita el programa Trabajar con Sentido: Conéctate con la motivación y el cambio. Formada en distintas terapias como Gestalt y Arteterapia.
¿Quieres saber más o apuntarte?
Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.