Terapia de pareja
El amor descansa sobre dos pilares: entrega y autonomía. Nuestra necesidad de unión existe junto con nuestra necesidad de separación.
Cada día se valora más tener relaciones plenas, armoniosas y satisfactorias, en las que poder sentir total confianza, seguridad y conexión, que impulsen nuestro crecimiento y nutran nuestra autoestima. Sin embargo, cada día más gente se encuentra con dificultades para conseguirlo. ¿Por qué?
La realidad es que tenemos demasiadas creencias y expectativas obsoletas acerca de cómo se supone que se debe pensar, sentir, hacer, hablar y ser en una relación. Ello nos coarta, limita y llena de sufrimiento, generando numerosos puntos de tensión que no sabemos cómo gestionar ni negociar.
Generalmente, la manera de interactuar que aprendemos en la familia de origen, en la escuela o con los compañeros no nos enseña ni nos prepara, no tenemos modelos ni referentes saludables de los que aprender herramientas con las que construir relaciones sanas, por lo que nos encontramos solos, desconcertados y perdidos ante los retos que conlleva cualquier relación profunda e íntima.
Si a ello le añadimos las expectativas y creencias surrealistas sobre el amor romántico, qué es, qué necesita y cómo se gestiona una relación de pareja para mantenerse vibrante, llena de vitalidad y comprometida… entonces nos dirigimos hacia un estrepitoso, doloroso e inevitable fracaso.
Por ello, es tan importante en este momento aprender desde la humildad y la compasión, siendo conscientes de que quizá haga falta una mirada y acompañamiento externo que apoye el desarrollo de nuevas habilidades para poder entenderse, encontrarse y gestionar la relación de pareja para su mayor bien, teniendo en cuenta a todas las partes.
Si pensamos en un negocio, todo el mundo entiende que van a haber días buenos y no tan buenos, y aun así hay que perseverar, dedicarle tiempo, dinero, recursos para que prospere y sea rentable. A nadie se le ocurriría abrir un bar, echar apenas un rato suelto cuando le apetece y esperar recibir dinero. Y sin embargo, eso es exactamente lo que hacemos con nuestras relaciones, especialmente de pareja. Como dice Esther Perel, “Damos lo mejor de nosotros mismos en el trabajo, con los amigos, etc. y llevamos las sobras a casa”.
Si queremos rendimientos emocionales, si queremos relaciones que nos hagan felices, que nos nutran y nos hagan sentir vivos, debemos empezar a invertir en la relación y no esperar a que esté en las últimas, con una tensión insoportable, para tomar medidas.
Objetivo
El objetivo de la terapia de pareja es trabajar, nutrir, limpiar, reactualizar la relación para que ambos integrantes se encuentren y se entiendan, y así que sean ellos quienes decidan qué ajustes y acciones son necesarias para el bien de la relación.
Primera sesión
En la primera sesión se realizará un diagnóstico del tema que traiga la pareja para:
- Centrar la demanda.
- Ver dónde están los puntos de tensión que hay en la relación que en este momento están creando dolor.
- Ver el modo de interacción de la pareja que impide su entendimiento y satisfacción de necesidades.
Con esta información se busca definir el objetivo terapéutico.
Este primer encuentro sirve para que la pareja y la terapeuta se conozcan y sientan si les resulta cómodo trabajar juntos, si se sienten atendidos con imparcialidad y si se sienten comprendidos en su historia. Estas sensaciones son importantes, ya que son la base para co-crear una red de seguridad y confianza que cuide y favorezca el proceso terapéutico.
Para quién es
La terapia de pareja es en realidad terapia para una relación entre dos personas, por lo tanto, es apropiada para cualquier relación entre dos, no solo para novixs o matrimonios. Está indicada para padre/madre e hijx, hermanxs, parejas de amor, socios, compañerxs de trabajo, etc.
Duración
La terapia de pareja se desarrolla en sesiones de una hora y media. La periodicidad se establece en sesión según la situación de la pareja.
Precio
El precio de la sesión es de 80€.

Terapeuta
Armonía hita
Terapeuta Gestalt experta en PSYCH-K, terapia individual, parejas y grupos. Biodescodificación y sanación reconectiva.
¿Quieres saber más o pedir cita?
Para cualquier duda que tengas o si quieres entrevistarte para tu primera cita, puedes ponerte en contacto con nosotros en nuestro email o teléfono.