Últimas evidencias científicas de la Auriculoterapia

Ene 15, 2023

La Auriculoterapia y la acupuntura son dos de las terapias energéticas y holísticas más estudiadas en ensayos clínicos, ya que se emplean para muchos trastornos y circunstancias diferentes, como son el estrés, insomnio alivio del dolor, diabetes, pérdida de peso, adicciones, etc. Se ha encontrado suficiente evidencia científica para considerar que resulta eficaz en muchos casos. Por su parte, además, la acupuntura lleva en uso desde hace miles de años como herramienta integrada dentro de la Medicina Tradicional China.

La Auriculoterapia o Auriculopuntura tal y como la conocemos es una técnica relativamente reciente que fue desarrollada por el médico francés Paul Nogier en los años 50, partiendo de unos puntos que había observado emplear por ciertos curanderos para aliviar el dolor que causaba la ciática. A partir de esta observación inicial, Nogier descubrió una serie de puntos que reflejaban el cuerpo al completo en el pabellón auricular, de la misma forma que podemos encontrar el cuerpo reflejado en el pie, el iris o la lengua.

Ciertos puntos eran ya conocidos desde la Antigüedad en Oriente Medio, China, el Antiguo Egipto, Persia, Grecia y Roma. En China la acupuntura encontró una serie de puntos en la oreja, ya que esta es atravesada por varios meridianos, y empleaba el tratamiento de la oreja como parte de la acupuntura.

La Auriculoterapia es una disciplina holística que ayuda a equilibrar todos los sistemas del cuerpo humano. Con ella se puede tratar el dolor físico, además de diferentes afecciones y estados emocionales. Mediante esta técnica se estimulan algunos de los 110 puntos del pabellón auricular, cada uno de los cuales es el reflejo de un órgano o parte del cuerpo. La estimulación de los puntos reflejos se realiza mediante masajes, agujas, corrientes eléctricas, rayos láser, etc.

Image

La base de la técnica es la búsqueda del equilibrio energético y de la regulación del organismo. Según la Auriculoterapia china, cuando se presenta una enfermedad o un estado emocional fuera de equilibrio esto implica un problema de exceso o defecto de esa energía. Estimulando los canales o meridianos del cuerpo se logra restablecer el equilibrio energético integral, pues de la misma forma que existen venas y arterias por donde circula la sangre para ser transportada a todo el organismo y vasos linfáticos que transportan la linfa, existen en la MTC otros canales energéticos llamados meridianos.

En Auriculoterapia tratamos tanto con los puntos físicos que descubrió Nogier, como con los puntos energéticos de la tradición china, para lograr un trabajo que abarca todos los cuerpos de los que estamos compuestos.

La Auriculoterapia es uno de los tratamientos más seguros y versátiles, además de tener una gran efectividad. Es por eso que cada vez existe un interés mayor en esta técnica y cada año se publican más artículos científicos que la estudian. A continuación, vamos a ver algunas de las aplicaciones de esta técnica terapéutica y su efectividad según diversos estudios.

Image

 

Auriculopuntura para el dolor

La Auriculoterapia puede ser empleada, de acuerdo a seis estudios realizados en Inglaterra, para reducir el dolor en 48 horas con resultados superiores a diferentes analgésicos. Se concluyó que esta terapia puede ser una modalidad prometedora para la reducción del dolor en 48 horas con efectos secundarios leves.

En otro estudio realizado con diferentes tipos de estimulación (agujas, semillas y adhesivos) se concluyó que las agujas son más eficaces y redujeron el dolor en un 36% (en comparación con las semillas, 24% y los adhesivos, 13%). En este mismo estudio también se concluyó que después de 10 sesiones se redujeron de manera significativa los niveles de ansiedad de los participantes.

También se realizó un metaanálisis para determinar la eficacia de la Auriculoterapia para tratar el dolor en el Servicio de Urgencias. Tanto empleada como técnica independiente o como técnica complementaria, la Auriculoterapia redujo significativamente las puntuaciones de dolor, por lo tanto, tiene potenciales beneficios para tratar el dolor en Urgencias.

Otro estudio centrado el dolor lumbar crónico mostró que la Auriculoterapia es más efectiva que el placebo para reducir la intensidad del dolor, aunque ninguno de los dos tuvo efecto sobre el control postural.

En 2016 se realizó un estudio para determinar la eficacia de esta técnica para reducir el dolor del parto. Las mujeres tratadas con Auriculoterapia tuvieron un mayor control del dolor y una menor duración del parto. Además, el tratamiento con placebo mostró una mayor tasa de cesáreas, mientras que la Auriculoterapia y el grupo de control obtuvieron un resultado similar.

 

Uso de Auriculopuntura para el insomnio

El insomnio es un trastorno habitualmente relacionado con el estrés y muy comúnmente tratado en la consulta de Auriculoterapia. En estos casos el protocolo suele involucrar el tratamiento de puntos como la glándula pineal, que se encarga de producir melatonina, la hormona del sueños.

En un metaanálisis realizado sobre 8 estudios independientes, se concluyó que la Auriculoterapia o Auriculopuntura puede mejorar eficazmente la calidad del sueño en el insomnio primario, aunque también se menciona que sería necesario realizar una investigación más profunda al respecto.

 

Auriculoterapia en el tratamiento del estrés

En un estudio más reciente del 2014 se comprobó la reducción del estrés en trabajadores de la salud mediante la Auriculoterapia con protocolo establecido y sin protocolo. Después de 12 sesiones se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de control y los grupos a los que se le había aplicado la técnica, siendo más efectiva la intervención sin protocolo en la reducción del estrés.

 

Pérdida de peso con Auriculopuntura

Un potencial muy interesante de la Auriculopuntura ha sido su aplicación clínica para el control del peso. En 1993 se trató a pacientes con obesidad con acupresión de oído. Todos los pacientes también recibieron además acupuntura corporal durante el período de estudio de 3 meses. El grupo de acupuntura estaba formado por 110 pacientes diagnosticados con al menos un 20% de sobrepeso. Fueron comparados con 51 pacientes con obesidad en un grupo de control que recibió un medicamento oral para controlar el peso. El grupo de acupuntura exhibió una reducción promedio de peso corporal de 5 kg, que fue significativamente mayor que la reducción promedio de 2 kg de peso del grupo de control. El porcentaje de grasa corporal se redujo en un 3% en el grupo de acupuntura y en un 1,54% en el de control, mientras que los niveles de triglicéridos disminuyeron 67 unidades en el grupo de acupuntura y 38 unidades en el grupo de control.

Varios estudios muestran una pérdida de peso significativamente mayor con el tratamiento de acupuntura. En uno de esos estudios en el que se trató a 56 mujeres obesas, además de obtener pérdidas de peso mayores que el grupo de control (al que se le suministró placebo), ninguna paciente informó de efectos secundarios relacionados con la Auriculoterapia. El estudio concluye que la acupuntura eléctrica auricular podría ser un tratamiento seguro, aditivo y no farmacológico en pacientes obesos.

 

Auriculoterapia para la Diabetes

En un estudio realizado con 71 pacientes con diabetes tipo 2 a los que se trató diariamente con electroestimulación en la concha de la oreja se obtuvieron mejoras estadísticamente significativas. Siete de los pacientes tuvieron que disminuir su medicación para la diabetes por tener bajos los niveles de azúcar en sangre.

 

Estrés postraumático (TEPT)

Se realizó un estudio con 17 veteranos que sufrían trastorno de estrés postraumático (TEPT). Los pacientes fueron tratados con Auriculoterapia por un periodo de tres semanas. Tras el tratamiento, mejoraron diversos síntomas experimentados por los veteranos con TEPT. Se observaron trse mejoras a partir de los datos: mejora de la calidad del sueño, aumento de la relajación y disminución del dolor.

 

Referencias

  • Andrea, U., Bianca, C., Leonardo C., Ana, B., & Paulo, F., (2016). «Effect of a single session of ear acupuncture on pain intensity and postural control in individuals with chronic low back pain: a randomized controlled trial». Brazilian Journal of Physical Therapy 20(4). 328-335.

  • Jan, A. L., Aldridge, E. S., Rogers, I. R., Visser E. J., Bulsara, M.K., & Niemtzow, R. C., (2017). «Does Ear Acupuncture Have a Role for Pain Relief in the Emergency Setting? A Systematic Review and Meta-Analysis». Med Acupuncture 29(5).

  • King C. H., Moore L. C., &, Spence C. D., (2015). «Exploring Self-Reported Benefits of Auricular Acupuncture Among Veterans With Posttraumatic Stress Disorder». Journal of Holistic Nursing 34(3) 291-9.

  • Kurebayashi LF, Silva MJ. «Efficacy of Chinese auriculotherapy for stress in nursing staff: a randomized clinical trial». Rev Lat Am Enfermagem 2014 May-Jun;22(3):371-8.

  • Kurebayashi, L. F., Turrini, R. N., Souza, T.P., Marques C.F., Rodrigues, R.T., & Charlesworth, K., (2017). «Auriculotherapy to reduce anxiety and pain in nursing professionals: a randomized clinical trial». Rev Lat Am Enfermagem. 25.

  • Mukarami, M., Fox, L., & Dijkers, M. P., (2017). «Ear Acupuncture for Immediate Pain Relief-A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials». Pain Med. 18(3). 551-564.

  • Tan HJ, Lan Y, Wu FS, Zhang HD, Wu L, Wu X, Liang FR. «Auricular acupuncture for primary insomnia: a systematic review based on GRADE system» Zhongguo Zhen Jiu. 2014 Jul;34(7):726-30.

  • Schukro RP1, Heiserer C2, Michalek-Sauberer A3, Gleiss A4, Sator-Katzenschlager S3. «The effects of auricular electroacupuncture on obesity in female patients–a prospective randomized placebo-controlled pilot study». Complement Ther Med. 2014 Feb;22(1):21-5.


Image


Alumnas de Auriculopuntura, promoción de mayo 2021.

Image

 

Estudia Auriculoterapia en el IVATENA

Todos los estudios que hemos visto muestran que la Auriculoterapia es una técnica efectiva y segura para tratar diferentes tipos de enfermedades y desequilibrios como el dolor o la ansiedad.

En el Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrecemos una formación intensiva de Auriculoterapia, en formato presencial en Valencia, que te proporciona las bases teóricas y prácticas necesarias para utilizar esta técnica en consulta y en tu vida privada.

Es una herramienta tan eficaz y versátil que la ofrecemos también como parte del currículum de la formación integral de Asesor en Nutrición Emocional y Alimentación Consciente, en la que se trabaja no solo con el cuerpo físico sino también con el emocional, mental y energético. La Auriculoterapia es una de las técnicas más empleadas por los alumnos de esta formación, gracias a su facilidad de aprendizaje y multitud de casos en los que puede usarse.

 

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

AROA FERNÁNDEZ FERRER

AROA FERNÁNDEZ FERRER

Codirectora del IVATENA

Codirectora del IVATENA. Naturópata higienista formada en distintas técnicas de desarrollo, mediación y crecimiento personal. Acompañante en procesos de cambio de hábitos y estilo de vida. Formadora especializada en alimentación energética y cocina saludable, vegana y vegetariana.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?