Una nueva mirada: la mirada sistémica

Sep 29, 2022

Siempre que alguien me pregunta qué son las Constelaciones Familiares o cómo explicaría las Constelaciones Familiares, les contesto que si Bert Herllinger, el padre de las constelaciones, dice que no se pueden explicar, no voy a ser tan osada como para explicarlas yo. Lo que sí que puedo hacer es poner ejemplos de Constelaciones Familiares y explicar cómo me he sentido yo constelando o representando, y ahora también puedo explicar cómo me siento al facilitar una constelación.

Así mismo puedo compartir qué es lo que lleva a una persona a necesitar o querer abrir una constelación familiar, y comentar cuáles han sido los movimientos ocurridos después de haber abierto una constelación. Pero también explico que lo más importante para mí, desde mi humilde opinión, no es tanto hacer una constelación, como lo que va cambiando en una persona cuando empieza a resonar con la energía de las Constelaciones Familiares, y eso es la mirada sistémica.

La mirada sistémica en Constelaciones Familiares

La mirada sistémica te permite, en general, poco a poco, pero a veces de golpe, cambiar la imagen que tienes almacenada en tu mente sobre cómo son o qué han hecho o qué no han hecho tus padres, principalmente, pero también el resto de personas de tu familia o tu sistema. Y no solo de tu sistema, sino también de todas las cosas que han ocurrido, ocurren y ocurrirán en el mundo y a todos los niveles: político, religioso, las guerras, las dificultades entre los hombres y las mujeres, todos y cada uno de los movimientos de exclusión. Todo.

Recuerdo perfectamente que la primera vez que asistí a un taller del Constelaciones Familiares, la facilitadora dijo: «Una vez que ves una constelación familiar ya no puedes seguir viendo el mundo de la misma forma». ¡Cuánta razón tenía!

Una vez adquirida esta forma de mirar la vida, de mirar el mundo, ya nada es igual.

Esta forma de mirar el mundo te lleva, inexorablemente, a dejar de juzgar. Por ejemplo, antes de conocer las Constelaciones Familiares yo hubiera mirado a Donald Trump y sencillamente hubiera dicho cualquier barbaridad de él. Es decir, lo habría juzgado y me habría equivocado. ¿Por qué? Pues porque cuando emitimos un juicio lo hacemos sobre una imagen, un hecho, un instante en la vida, solo eso. Sin embargo, ahora, cuando veo a Donald Trump, me pregunto, ¿desde dónde se moverá este hombre? ¿qué fuerza lo llevará a hacer lo que hace? ¿qué habrá ocurrido en su sistema para que alguien tenga tanto miedo que piense que si levanta un muro muy alto podrá proteger a los suyos de “los malos”?

Esta mirada te permite simple y sencillamente reconocer lo que es. Observar a las personas, al mundo y a nosotros mismos de una manera más neutra, sabiendo que todos somos movidos por fuerzas que, al principio, ni siquiera reconocemos. Que, como dice Bert Hellinger, no somos libres. Entiendo que no somos libres hasta que no reconocemos desde dónde nos estamos moviendo en los distintos órdenes de la vida. Ahora bien, una vez que estos movimientos, que siempre están al servicio de la vida, sean como fueren, son vistos, reconocidos y aceptados, entonces podemos decidir, quizás, hacer algo distinto.

He compartido con muchas personas conocedoras de las Constelaciones Familiares esta nueva visión de la vida y coincidimos todas. Una vez que ves Constelaciones Familiares ya todo lo empiezas a ver con esta perspectiva: una película, un libro, una canción, una noticia en cualquier medio y sobre todo los propios acontecimientos personales y familiares.

Observo con alegría y esperanza cómo personas de todo tipo y condición van adquiriendo esta mirada y la van aplicando en cualquier ámbito. Por ejemplo, mi marido es abogado y, al haber adquirido la mirada sistémica, puede acompañar a todos los clientes que estén preparados para ello a intentar solucionar, desde el amor, sus conflictos y así, en muchas ocasiones, no llegar a celebrar un juicio. Para los profesores, tener la mirada sistémica hace que vean a sus alumnos como parte de una familia, y eso facilita la inclusión de los padres y de todo el sistema y la resolución de los conflictos de forma mucho más amorosa.

En mi profesión como psicoterapeuta, esta mirada me ha facilitado mucho la comprensión a niveles muy profundos de los conflictos que traen las personas a la consulta y a nivel personal. Ya nada es igual ni con mis mayores (padres, tíos, abuelos), ni con mis iguales (pareja, hermanas, socias, amigas) y por supuesto tampoco con mis pequeños (hijos, nietos y los que vengan).

Hace unos días fue el aniversario de la muerte de Bert Hellinger y le agradezco tanto a él como a su esposa, Sophie Hellinger, y a todos los profesores de su escuela, la Hellinger Schule, el haberme enseñado la mirada sistémica.

Muchísimas gracias, Maestros.


Aprendiendo una nueva mirada: talleres y formación de Constelaciones Familiares

En el Instituto Valenciano de Terapias Naturales realizamos regularmente talleres de Constelaciones Familiares a los que puedes acudir como acompañante o para constelar aquella situación, relación o conflicto que estés viviendo y que necesites comprender y sanar. Son una oportunidad para iniciarte en las Constelaciones Familiares y adquirir una mirada más amplia, una mirada sistémica, sobre ese conflicto o situación.

También ofrecemos la formación integral de Constelaciones Familiares, con la que podrás adentrarte en mayor profundidad en todos los aspectos sobre los que trabajan las constelaciones: relaciones familiares y personales, trabajo, salud física y psíquica, dinero, sexualidad…, para que la mirada sistémica pase a formar parte de tu día a día y te ayude a experimentar todos estos ámbitos de la vida de manera más consciente y amorosa. Esta formación, además, te capacita para ejercer como facilitador de Constelaciones Familiares, tanto en talleres grupales como en consulta individual, y te permitirá aplicar la mirada sistémica en tu profesión, algo especialmente útil para profesionales de la salud, la pedagogía y cualquier otro ámbito de trabajo con personas.

Si quieres descubrir más sobre nuestra formación, temario, profesorado, etc. te invitamos a que descargues el dosier informativo.

Nota Importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

MARÍA NURKANOVIC EGEA

MARÍA NURKANOVIC EGEA

Directora de la Formación

Terapeuta y facilitadora de Constelaciones Familiares. Grado en Psicología por la UNED. Máster en Psicología Transpersonal. Facilitadora de Constelaciones por la Hellinger®schule de Alemania, formada con el creador del método Bert Hellinger, su esposa Sophie, y los docentes autorizados de la Hellinger®schule. Es miembro de la Hellinger®sciencia. Realiza talleres grupales de constelaciones familiares. También está formada en Naturopatía, Flores de Bach, y es Maestra de Reiki Tradicional Japonés. Participante en el PARA (Psico Neuro Endocrino Inmunología) organizado por la Fundación Salud.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?