Ventosas y moxas: beneficios y aplicaciones en dolencias comunes

Nov 13, 2024

La terapia de ventosas y moxas es una técnica antigua, profundamente enraizada en la medicina tradicional china, que se ha mantenido viva y vigente hasta hoy gracias a su eficacia en el tratamiento de diversas dolencias. Desde dolores musculares hasta problemas digestivos, la aplicación de ventosas y moxas permite aliviar molestias de manera natural, restaurando el equilibrio del cuerpo y promoviendo la autocuración. Si quieres conocer y aprender a aplicar estas técnicas, ¡te invitamos a un fin de semana de formación intensiva donde podrás experimentar de primera mano sus beneficios!

¿Qué son las Ventosas y cómo funcionan?
La terapia de ventosas se basa en el principio de succión para movilizar los líquidos y la energía que se encuentran estancados. Al colocar las ventosas sobre la piel, se crea un vacío que eleva la piel y los tejidos subyacentes, lo cual provoca un aumento en la circulación de sangre y linfa en la zona tratada. Esto es ideal para liberar tensiones musculares y para oxigenar áreas que presentan congestión energética o inflamación.
Dolencias en las que la terapia de ventosas es eficaz:

Dolor muscular y contracturas: Las ventosas son especialmente útiles para tratar dolor muscular crónico y contracturas en la espalda, el cuello y los hombros. Al mejorar la circulación, ayudan a liberar los músculos atrapados y permiten una recuperación más rápida.
Ciática y dolor lumbar: Para aquellos que sufren de dolor en la parte baja de la espalda o en el nervio ciático, las ventosas pueden ser una gran ayuda, ya que el alivio del dolor a menudo se siente de inmediato y se mantiene con el tiempo.
Problemas respiratorios: Se ha comprobado que el cupping es efectivo para aliviar síntomas de bronquitis y congestión en el pecho. Al colocar las ventosas en puntos estratégicos de la espalda, se puede estimular la eliminación de mucosidad y aliviar la presión en el pecho.
Migrañas y dolores de cabeza: Las ventosas también se emplean en el tratamiento de dolores de cabeza crónicos. La aplicación en la espalda y en los puntos de la cabeza ayuda a relajar tensiones y a aliviar la presión en las sienes.
Problemas circulatorios: Las ventosas son de gran ayuda para mejorar la circulación de la sangre y linfa, especialmente en personas con problemas de circulación en piernas y pies, edema o varices.

¿Qué es la Moxibustión y cómo se utiliza?
La moxibustión, o moxa, implica el uso de una hierba medicinal llamada artemisa, que se quema cerca de la piel para proporcionar calor en puntos específicos. Este calor profundo ayuda a expulsar el frío y la humedad, factores que según la medicina tradicional china provocan desequilibrios en el organismo. La moxibustión permite, de esta forma, restablecer el flujo adecuado de energía y aliviar ciertas dolencias crónicas.
Dolencias en las que la moxibustión es especialmente eficaz:

Dolor crónico en articulaciones: Si experimentas dolor en las rodillas, las caderas o las manos, especialmente durante épocas frías o húmedas, la moxibustión puede ser muy útil. Este calor intenso llega profundamente a los tejidos, ayudando a reducir la inflamación y a calmar la molestia.
Problemas digestivos: La moxibustión sobre el área abdominal y ciertos puntos específicos del cuerpo ayuda a calmar problemas como la gastritis, el síndrome de colon irritable y la hinchazón abdominal, promoviendo una digestión más eficiente y sin molestias.
Desequilibrios menstruales: Esta técnica es muy útil para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual y la menstruación dolorosa, además de regular ciclos irregulares. La moxibustión ayuda a calentar el útero y mejora la circulación en el área pélvica, lo que puede ser muy beneficioso para la salud ginecológica.
Resfriados y fatiga: La moxibustión es también ideal para tratar resfriados recurrentes o para aliviar la sensación de fatiga crónica. Calienta el cuerpo y aumenta la vitalidad, fortaleciendo el sistema inmunológico y reduciendo la susceptibilidad a enfermedades respiratorias.
Problemas de fertilidad: La aplicación de moxa en puntos específicos es recomendada en casos de infertilidad y para aquellas personas que buscan fortalecer su energía reproductiva de manera natural.

¿Por qué realizar esta formación intensiva de fin de semana?
Esta formación de fin de semana está diseñada para que puedas aprender a aplicar estas técnicas de manera segura y con una base sólida de conocimiento. Durante dos días de inmersión total, explorarás cómo las ventosas y la moxibustión actúan en el cuerpo y cómo puedes utilizarlas para tratar dolencias concretas.
Lo que aprenderás en la formación:

Técnicas de colocación y manipulación de ventosas: Desde el uso de ventosas tradicionales de vidrio hasta las opciones de plástico con bombeo, conocerás cómo y dónde colocarlas para obtener los mejores resultados.
Aplicación de moxa en puntos estratégicos: Aprenderás cómo encender y aplicar la moxa en puntos específicos, adaptando la técnica según la dolencia de cada persona.
Evaluación de casos y práctica supervisada: Cada participante tendrá la oportunidad de practicar y recibir feedback para asegurar una correcta aplicación de las técnicas.
Fundamentos energéticos: Una introducción a la teoría de la medicina tradicional china te ayudará a comprender la importancia de los meridianos y los puntos energéticos en el tratamiento de dolencias.
Técnicas de autocuidado: Aprenderás cómo utilizar las ventosas y moxas en ti mismo para aliviar tensiones y mejorar tu bienestar.

En un fin de semana, vivirás una experiencia enriquecedora y transformadora que te permitirá adquirir conocimientos y habilidades para mejorar tu calidad de vida o la de tus pacientes. Las ventosas y la moxibustión pueden marcar una diferencia significativa, ayudando a liberar tensiones físicas y emocionales, mejorar la energía vital y aliviar dolencias de forma natural y efectiva.
¿Estás lista para profundizar en el mundo de la medicina tradicional y descubrir todo lo que la terapia de ventosas y moxas puede ofrecer? ¡Reserva tu plaza y acompáñanos en esta experiencia que transformará tu forma de entender la salud y el bienestar!

Descarga el dosier informativo

Aroa Fernández. Codirectora del IVATENA. Cofundadora del Instituto Valenciano de Terapias Naturales, al frente del proyecto NEAC (Nutrición Emocional y Alimentación Consciente) y de AROA FERNÁNDEZ. Naturópata higienista formada en distintas técnicas de desarrollo, mediación y crecimiento personal. Acompañante en procesos de cambio de hábitos y estilo de vida. Formadora especializada en alimentación energética y cocina saludable, vegana y vegetariana.

Nota importante. Ninguna terapia puede convertirse en sustituto del diagnóstico y tratamiento del médico o profesional de la salud cualificado. El Instituto Valenciano de Terapias Naturales ofrece alternativas complementarias y nunca sustitutivas y no se responsabiliza del uso o mal entendimiento de estas. En nuestro equipo todos los profesionales se mueven dentro de esta filosofía y jamás se exceden de sus funciones a la hora de trabajar con una persona, estando sus técnicas dentro de la legalidad y atendiendo a las personas que hayan sido diagnosticadas previamente por un médico, advirtiendo que el programa de salud es un complemento y que nunca sustituye a las normas establecidas por el profesional sanitario correspondiente.

AROA FERNÁNDEZ FERRER

AROA FERNÁNDEZ FERRER

Codirectora del IVATENA

Codirectora del IVATENA. Naturópata higienista formada en distintas técnicas de desarrollo, mediación y crecimiento personal. Acompañante en procesos de cambio de hábitos y estilo de vida. Formadora especializada en alimentación energética y cocina saludable, vegana y vegetariana.

¿QUIERES SABER MÁS O APUNTARTE?

Escoge la opción que más te guste: email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?